Actrices Argentinas y la política del silencio: ¿compromiso genuino o feminismo selectivo?
El colectivo Actrices Argentinas, conocido por su activa participación en debates de género, se enfrenta a cuestionamientos por su aparente falta de condena en casos de abuso y violencia de género protagonizados por figuras vinculadas al poder político del oficialismo. Mientras se alistan para participar de la marcha del sábado en repudio al presidente electo Javier Milei, su silencio en otros temas llama la atención.
Entre los casos más resonantes figura el del exsenador José Alperovich, acusado de abuso sexual por su sobrina, el clan Sena, implicado en el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acusado de abuso sexual. Asimismo, las denuncias contra el militante de La Cámpora Ezequiel Guazzora, acusado de abusar de una menor de edad, y los antecedentes de violencia de género atribuidos al expresidente Alberto Fernández hacia su pareja, Fabiola Yáñez, tampoco parecen haber motivado el repudio de estas actrices.
Un capítulo aparte merece el caso de Lucio Dupuy, asesinado por su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigail Páez Frydlender. Este crimen, que estremeció a la sociedad, tampoco generó manifestaciones contundentes por parte del colectivo, a pesar de su relevancia social y mediática.
En contraste, el colectivo sí ha expresado posturas firmes en cuestiones que involucran figuras de la oposición, generando críticas respecto a una supuesta parcialidad política. Estas posturas reavivan el debate sobre si el feminismo ha dejado de ser una causa genuina para convertirse en un vehículo de intereses políticos.
El silencio de Actrices Argentinas en estos casos plantea interrogantes sobre su coherencia y el impacto que estas omisiones tienen en la percepción pública de sus luchas. ¿Es el feminismo selectivo un negocio que responde a agendas políticas?
La opinión pública demanda respuestas claras y un compromiso real con las causas de género, más allá de ideologías políticas o partidarias.


