Adiós al Registro Automotor y avance histórico: comprar un auto 0km será más fácil y rápido con el nuevo sistema digital

 Adiós al Registro Automotor y avance histórico: comprar un auto 0km será más fácil y rápido con el nuevo sistema digital

La medida fue anunciada por Mariano Cúnero Libarona y permitirá que los compradores salgan de un concesionario con la cédula y el título en formato digital y ya no tengan que ir a un Registro Automotor

Como parte de la modernización administrativa que impulsa el Gobierno Nacional, se anunció la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema que facilitará la inscripción de vehículos cero kilómetro de manera completamente digital. A partir de los próximos diez días, quienes compren un auto nuevo podrán realizar el trámite sin necesidad de concurrir a un Registro de la Propiedad Automotor.

El RUNA busca centralizar y agilizar la registración de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola, eliminando burocracia y costos innecesarios. En esta primera etapa, la operatoria será exclusiva para vehículos cero kilómetro, pero en el futuro se extenderá a la compra-venta de usados.

Un proceso ágil y sin intermediarios

El nuevo procedimiento permite que el comprador realice todo el trámite en la concesionaria oficial, donde se le asignará una chapa patente disponible en stock. Luego, los datos del vehículo y del titular se cargarán digitalmente, generando automáticamente la inscripción en el RUNA.

Como resultado, la Cédula Verde y el Título de Propiedad estarán disponibles en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina. Además, quienes lo prefieran podrán solicitar una versión física de la Cédula Verde, que será enviada a su domicilio.

Impacto positivo y ahorro económico

El Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, destacó la importancia de esta medida: «Hemos habilitado la inscripción digital de vehículos 0km, lo que permite que la compra en concesionarias sea más rápida y sencilla». También subrayó que con esta iniciativa los argentinos dejarán de abonar formularios físicos como el 01, 12, 13 y 59, lo que representará un ahorro anual de más de $83 mil millones para los ciudadanos.

El plan de digitalización del sistema registral automotor ya ha permitido avances significativos, como el cierre de 320 registros, la digitalización de la Cédula Azul, la eliminación del CETA y la reducción del arancel de transferencia automotor al 1% del valor del vehículo.

Una reforma que moderniza el sector automotor

Con esta medida, el Gobierno avanza hacia la transformación total del sistema de registro automotor, alineándolo con las tecnologías digitales del siglo XXI. El objetivo final es lograr un registro 100% digital, eliminando costos innecesarios y facilitando la vida de los ciudadanos.

Inicialmente, esta modalidad estará disponible para concesionarios oficiales de marcas nacionales e internacionales. En una segunda fase, se incluirá a comerciantes dedicados a la compra y venta de vehículos usados.

La implementación del RUNA es un paso firme hacia una administración más eficiente, transparente y moderna, beneficiando tanto a los compradores como al sector automotriz en su conjunto.

Noticias Relacionadas