Argentina habilita la importación de autopartes para particulares: nuevos beneficios y requisitos
A partir de ahora, los ciudadanos argentinos podrán importar autopartes para sus vehículos de uso particular gracias a una reciente medida de la Dirección General de Aduanas. La normativa incorpora estos repuestos al régimen de “Pequeños Envíos”, lo que facilita la compra de piezas en el exterior a través de plataformas online.
Una de las principales modificaciones es la exclusión del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS) para estos envíos. Este requisito seguirá siendo obligatorio únicamente para grandes importaciones, lo que simplificará el proceso para los consumidores individuales.
Condiciones para la importación de repuestos
Para acceder a este beneficio, los envíos deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa:
- Cada compra podrá incluir hasta tres unidades del mismo tipo de repuesto.
- El paquete no podrá superar un peso máximo de 50 kg.
- El valor total del envío debe ser igual o inferior a USD 3.000.
- Los productos importados deben ser exclusivamente para uso personal y no podrán destinarse a fines comerciales.
- Las compras de hasta USD 400 FOB estarán exentas de derechos de importación y tasas estadísticas, abonando solo el IVA e impuestos internos si corresponden. Si el valor supera ese monto, se aplicarán tributos sobre el excedente.
- Cada persona podrá utilizar este régimen hasta cinco veces por año calendario.
Esta flexibilización en la importación de autopartes busca ofrecer una alternativa a quienes necesitan repuestos específicos que no siempre están disponibles en el mercado local, brindando mayor accesibilidad y dinamismo al sector automotor.


