Argentina protege su sistema de salud: turistas deberán ingresar con cobertura médica

 Argentina protege su sistema de salud: turistas deberán ingresar con cobertura médica

A partir de hoy entra en vigencia la reforma migratoria dispuesta por el Gobierno de Javier Milei mediante el DNU 366/2025, que obliga a todo extranjero que ingrese al país —ya sea por turismo, negocios u otros motivos— a contar con un seguro médico con cobertura en Argentina. Esta medida, inédita en la normativa local pero habitual en otros países, busca evitar que el sistema de salud público argentino deba absorber los costos de atención médica a personas sin residencia ni aportes.

La exigencia ya generó movimiento en el sector corporativo, especialmente en empresas que envían ejecutivos al país. Consultoras y agencias de seguros reportaron un aumento del 65% en las consultas desde empresas que buscan asegurar la cobertura de sus viajeros frecuentes. En contraste, muchos emprendedores o dueños de pequeñas firmas, que viajan por su cuenta, fueron tomados por sorpresa.

Según la disposición 2768/2024 de la Dirección Nacional de Migraciones, el seguro debe cubrir emergencias, hospitalización y repatriación sanitaria. Las empresas de asistencia al viajero ya adaptaron sus servicios para ofrecer cobertura incluso al momento del ingreso al país.

La medida también impacta al turismo de reuniones, uno de los motores del ingreso de divisas a través de eventos y congresos. En 2024, Buenos Aires fue la ciudad mejor posicionada de América en este segmento. Sin embargo, quienes arriben desde hoy deberán cumplir con los nuevos requisitos migratorios.

Desde el Gobierno argumentan que esta política busca proteger los recursos públicos y a los contribuyentes argentinos, mientras se promueve un sistema migratorio más ordenado y con mayores controles.

Noticias Relacionadas