Axel Kicillof, junto a 35 intendentes: proponen un frente no Cristinista, desdoblar los comicios y reponer las reelecciones indefinidas

 Axel Kicillof, junto a 35 intendentes: proponen un frente no Cristinista, desdoblar los comicios y reponer las reelecciones indefinidas

El gobernador bonaerense encabezaría un armado propio, dentro del PJ pero por fuera de La Cámpora; el objetivo, “preservar” el bastión bonaerense ante una eventual derrota nacional

En un encuentro realizado en Villa Gesell, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió con 35 intendentes aliados para analizar la conformación de un nuevo espacio dentro del peronismo, separado de La Cámpora. Entre los principales temas tratados estuvieron la posibilidad de desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires y la eliminación del límite a las reelecciones indefinidas para intendentes, legisladores y concejales.

El evento, que tuvo lugar en el Hotel Intersur de la ciudad balnearia, marcó una postura diferenciada respecto a otros sectores del oficialismo y reflejó la preocupación de los jefes comunales por la situación política actual. Durante la reunión, los asistentes hicieron un repaso del impacto de las medidas de ajuste a nivel nacional en sus distritos y discutieron estrategias para fortalecer el espacio político en la provincia.

Uno de los temas centrales fue el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto del calendario nacional. Según trascendió, la mayoría de los intendentes presentes respaldó esta idea como una manera de asegurar la continuidad del oficialismo en sus municipios y evitar los efectos de un eventual resultado adverso en el ámbito nacional. Aunque Kicillof no expresó una posición definitiva al respecto, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, ya había reconocido la posibilidad de evaluar este esquema electoral.

Por otro lado, la reunión incluyó el debate sobre la reelección indefinida de intendentes, una medida que fue restringida en 2016 pero que ya había sido sorteada en las elecciones de 2023. En este sentido, desde la gobernación señalaron que serán los propios jefes comunales quienes impulsen una modificación legislativa para eliminar el límite actual y permitir que los funcionarios puedan presentarse a nuevos mandatos sin restricciones.

Intendentes como Mario Secco, de Ensenada, respaldaron públicamente la idea del desdoblamiento electoral y la reforma para habilitar reelecciones sin límites. Según Secco, la posibilidad de presentarse nuevamente a elecciones debería ser una decisión del electorado y no de los dirigentes políticos.

El armado de este frente interno y la posibilidad de modificar el calendario electoral marcan una estrategia diferenciada dentro del peronismo bonaerense, en un contexto de reconfiguración política de cara a los próximos comicios.

Noticias Relacionadas