Black Friday: ¡Cazando celulares baratos sin impuestos ni remordimientos!

 Black Friday: ¡Cazando celulares baratos sin impuestos ni remordimientos!

Este viernes llega el famoso Black Friday, y con él, la oportunidad de oro para los amantes de las ofertas: conseguir celulares a precios ridículamente bajos en Amazon, con envío gratis a Argentina y sin que el fisco nos haga llorar (demasiado). Además, gracias a la nueva normativa impositiva que comienza en diciembre, estos descuentos se convierten en algo digno de una película de ciencia ficción: celulares que cuestan hasta un 50% menos que en el país.

¿Cómo funciona este milagro?

El Gobierno anunció que, a partir de diciembre, los primeros 400 dólares de cada compra internacional estarán exentos de aranceles y solo se pagará el IVA (21%). Para los impacientes, las compras hechas ahora llegarán justo a tiempo para aprovechar esta norma y los descuentos del Black Friday. Si le sumamos el envío gratuito, ¡es como ganar en la lotería pero sin comprar el boleto!

Las estrellas del show: tres celulares para romper el chancho

  1. Samsung Galaxy S24+ (256GB)
    • Precio en Amazon: USD 800
    • Impuestos: USD 236 (IVA + extras por exceder los USD 400)
    • Total: USD 1.036 (aproximadamente $1.118.800 al dólar MEP)
    • En Argentina: $2.000.000
    • Ahorro: ¡44%!
    • ¿Por qué comprarlo? Porque todos merecemos un Galaxy sin hipotecar la casa.
  2. Motorola Razr
    • Precio en Amazon: USD 345
    • Impuestos: USD 72 (solo IVA, ya que no supera los USD 400)
    • Total: USD 418 ($450.800 al dólar MEP)
    • En Argentina: $900.000
    • Ahorro: ¡50%!
    • ¿Por qué comprarlo? Es retro, es chic, y ahora es barato.
  3. Xiaomi Redmi Note 13 Pro (512GB)
    • Precio en Amazon: USD 346
    • Impuestos: USD 72 (solo IVA, como el Razr)
    • Total: USD 418 ($452.200 al dólar MEP)
    • En Argentina: $560.000
    • Ahorro: ¡20%!
    • ¿Por qué comprarlo? Por su precio y capacidad, es el celular del futuro para bolsillos terrenales.

¿Cómo pagar y salir ganando?

El truco está en elegir tarjetas que no te desangren con impuestos extra y siempre verificar que el envío sea gratuito. Con el dólar MEP como aliado, estos descuentos hacen que comprar afuera no solo sea tentador, sino casi obligatorio.

Así que, ya saben, este Black Friday no solo se trata de gastar menos, sino de hacerlo con estilo. ¿El consejo? Corran antes de que se acaben las ofertas… ¡y los celulares!

Noticias Relacionadas