Bolivia reclama, pero depende: el dilema de un país que critica mientras aprovecha la salud gratuita argentina

 Bolivia reclama, pero depende: el dilema de un país que critica mientras aprovecha la salud gratuita argentina

Bolivia ha llevado su reclamo a una corte internacional, buscando frenar el cobro por atención médica que Argentina implementa a ciudadanos bolivianos que residen o transitan en el país. Este conflicto diplomático se intensificará durante la próxima cumbre del Mercosur, donde el presidente boliviano planea expresar su disconformidad directamente al mandatario argentino, Javier Milei.

Desde la administración boliviana, se argumenta que el cobro vulnera principios de reciprocidad y solidaridad regional. «La salud no debe ser un negocio», señalaron fuentes oficiales, asegurando que la medida afecta principalmente a comunidades vulnerables de su país que cruzan la frontera para recibir tratamientos en hospitales argentinos.

Por su parte, el gobierno de Argentina defiende su decisión bajo el argumento de que el sistema de salud pública enfrenta una saturación y costos insostenibles, y que otros países de la región no brindan facilidades similares a los argentinos en sus territorios. «La atención gratuita no puede recaer únicamente en los hombros de nuestra nación, mientras el resto evade responsabilidades», expresó un funcionario cercano al Ejecutivo.

Este episodio reaviva tensiones históricas entre ambos países y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales y el manejo de derechos fundamentales en la región. En la cumbre del Mercosur, se espera un cruce de posturas que podría marcar un antes y un después en la política sanitaria y migratoria del Cono Sur.

Noticias Relacionadas