Calafate Rugby Club: 60 años de historia y un futuro prometedor

 Calafate Rugby Club: 60 años de historia y un futuro prometedor

El 3 de febrero de 1965, en el local del «Grand Hotel» ubicado en Rivadavia 346, nacía el Calafate Rugby Club, un hito en la historia deportiva de Comodoro Rivadavia. En aquella reunión fundacional, fueron designados Carlos Urquiza como primer presidente, Jorge Borgatti como secretario, Vicente T. Cereceda como tesorero, y los vocales Bonahora, Mazuchelli y Gustavo Bohe. La iniciativa surgía de empleados bancarios que, habiendo practicado rugby en sus lugares de origen, buscaban darle forma y organización a este deporte en la región.

En sus primeros tiempos, los jugadores entrenaban en el estadio municipal e incluso utilizaron las instalaciones del Liceo Militar. Sin embargo, el verdadero punto de partida se dio cuando establecieron su base en un terreno baldío cercano a la planta de Gas del Estado en Kilómetro 9. A partir de allí, el 3 de febrero de 1965, Calafate Rugby Club se convirtió en club fundador de la actual Unión de Rugby Austral (URA).

Un camino de esfuerzo y crecimiento

A lo largo de seis décadas, el club ha transitado por diversas etapas, incluyendo momentos de gran sacrificio en los que debieron jugar representando a Santa Lucía del barrio Divina Providencia. Sin embargo, desde hace más de diez años, lograron asentarse de manera definitiva en las antiguas caballerizas de YPF, convirtiéndose en el epicentro del rugby y el hockey de la ciudad. Este nuevo hogar no solo permitió el crecimiento de la institución, sino también la consolidación de un sentido de pertenencia que trasciende generaciones.

Las nuevas generaciones han sabido honrar el legado de aquellos pioneros. Desde la Sub 16, jugadores como Marcelo Raybet o Jorge Ruiz observaban con admiración a la Primera división de antaño, aquellos aguerridos deportistas que fueron artífices de la historia. Hoy, el club no solo mantiene su protagonismo en el rugby, sino que también brilla en el hockey, con la Primera división femenina cosechando títulos de manera ininterrumpida en los últimos cinco años.

El club en la actualidad y un futuro brillante

Desde su instalación definitiva en 2002 en la ex caballeriza, el crecimiento ha sido sostenido, con obras significativas para los socios y para el desarrollo deportivo de la ciudad. El club no solo ha obtenido lauros en sus planteles superiores y divisiones juveniles, sino que también ha desarrollado un trabajo incansable con las categorías infantiles, promoviendo valores y forjando una comunidad sólida entre jugadores y familias.

Evocar la historia del Calafate Rugby Club también implica recordar a aquellos que han sido pilares fundamentales y que, aunque ya no estén físicamente, siguen vivos en las anécdotas y relatos transmitidos de generación en generación.

A lo largo de los años, el club ha sido cuna de grandes deportistas y referentes, como Jorge Gómez Castañón, quien compartió cancha con el gran Hugo Porta en Banco Nación; Francisco Ferronato, capitán del Belgrano Athletic y campeón de la URBA ; Daniel Araque, árbitro del panel nacional; Marcelo Raybet, dirigente reconocido a nivel nacional; y Camila Contreras, destacada jugadora en La Plata RC y en la selección nacional femenina. Pero también hay innumerables jugadores, dirigentes, deportistas y socios que, con trabajo silencioso, han contribuido al crecimiento de la institución.

Hoy, con 60 años de historia, el Calafate Rugby Club no solo celebra su pasado glorioso, sino que mira con ilusión hacia el futuro. Con nuevos desafíos por delante, sigue consolidándose como un referente del rugby y el hockey en Comodoro Rivadavia y la región, llevando adelante la pasión, el compromiso y los valores que lo han convertido en una institución emblemática del deporte patagónico.

Noticias Relacionadas