Cambia el mapa electoral en Chubut: el Partido Libertario obtuvo la personería definitiva y podrá presentar candidatos en octubre

Se trata de un partido ideológicamente muy cercano a Javier Milei y que podría pelear votos a La Libertad Avanza. Se declaran autónomos del orden nacional, aunque sus referentes nacionales son Luis Espert y Ricardo López Murphy. Se diferencian de los espacios de César Treffinger e Ignacio Torres.
El escenario político de Chubut suma un nuevo actor: el Partido Libertario logró su reconocimiento definitivo como partido de distrito y podrá competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La decisión fue confirmada mediante una resolución del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, convirtiéndose en el sello número 17 habilitado en la provincia.
Un nuevo espacio con identidad propia
El Partido Libertario, de marcada afinidad ideológica con el liberalismo clásico, tiene como principal referente en la provincia a Diego Larumbe, de Comodoro Rivadavia, quien ocupa la presidencia del espacio. La vicepresidencia está a cargo de Eduardo Bertoni, de Puerto Madryn. Aunque sus referentes nacionales más cercanos son Luis Espert y Ricardo López Murphy, el partido se declara autónomo del orden nacional y busca diferenciarse de La Libertad Avanza y de otros espacios como los liderados por Ignacio Torres y César Treffinger.
El reconocimiento otorgado por la justicia electoral responde a que la agrupación cumplió con los requisitos de afiliación mínima, alcanzando el 4‰ del padrón electoral del distrito. Además, el partido cuenta con autoridades formalmente constituidas tras elecciones internas realizadas en octubre de 2024.
Propuesta y modelo político
En su declaración fundacional, el Partido Libertario sostiene que su misión es «ser una voz potente en la política y la sociedad para defender la libertad de las personas y apoyar los emprendimientos que mejoren la situación material de todos por igual». La agrupación también destaca su compromiso con el libre comercio, la igualdad de oportunidades, el Estado secular y el respeto a los derechos individuales.
Además, plantean la necesidad de reformas estructurales en la política y la economía, buscando condiciones favorables para la inversión productiva y la seguridad jurídica. En su documento programático, el partido cuestiona el modelo económico tradicional, al que acusa de «agotamiento», y se distancia de los partidos minoritarios que considera «monotemáticos» o con «vacío de propuestas».
Con este reconocimiento, el Partido Libertario buscará consolidarse en Chubut y captar el voto liberal en un contexto de alta fragmentación política. Su presencia en la contienda de octubre podría influir en la distribución de los votos dentro del espectro liberal, sumando una nueva alternativa en el tablero electoral provincial.