Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos
En una decisión sin precedentes, Mercado Libre y su billetera virtual Mercado Pago comenzarán a aplicar comisiones diferenciadas según la carga impositiva de cada provincia, con el foco puesto en el impuesto a los Ingresos Brutos. El cambio comenzará a regir a partir del 8 de julio y busca “transparentar el impacto fiscal local”, según comunicó la empresa.
Hasta ahora, las tarifas por vender eran iguales en todo el país. Sin embargo, las fuertes diferencias entre provincias en cuanto a las alícuotas —que varían del 3% al 9%— generaban inequidades. “Este tributo encarece los productos y penaliza a quienes trabajan en provincias con menor presión fiscal”, señalaron desde la compañía.
Entre los cambios más destacados:
- Bajarán las comisiones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la presión tributaria es menor.
- Subirán en Santa Fe, Jujuy y Córdoba, las provincias con alícuotas más altas.
El domicilio fiscal del usuario determinará el cargo: se tomará el declarado en ARCA para contribuyentes registrados, y el declarado en la cuenta para consumidores finales.
Mercado Libre volvió a criticar fuertemente el impuesto a los Ingresos Brutos, calificándolo de “distorsivo, regresivo y contrario a la digitalización”. La empresa insiste en que su efecto cascada encarece cada etapa del proceso comercial y compromete la competitividad.
En un contexto económico frágil, esta medida podría alentar el debate sobre la reforma impositiva y la necesidad de un sistema tributario más equitativo y menos oneroso para los actores digitales.


