Caos y destrucción: barras bravas, el kirchnerismo y la izquierda, protagonistas de los disturbios en el Congreso

 Caos y destrucción: barras bravas, el kirchnerismo y la izquierda, protagonistas de los disturbios en el Congreso

Disturbios y caos en el Congreso: barras bravas y grupos radicalizados desatan la violencia en una protesta

Lo que comenzó como una marcha habitual de jubilados frente al Congreso terminó en una jornada de violencia y descontrol cuando grupos de barras bravas y militantes opositores tomaron las calles, generando incendios, destrozos y enfrentamientos con la policía.

Ataques a la policía y destrozos en la vía pública

Los primeros incidentes ocurrieron pasadas las 16 en la intersección de Avenida Rivadavia y Entre Ríos, cuando efectivos de seguridad intentaron contener a un sector de manifestantes que comenzó a arrojar piedras y otros objetos contra los vallados. La situación se tornó aún más tensa cuando un grupo reducido, identificado con barras bravas de distintos clubes, atacó a los efectivos con elementos contundentes.

Uno de los hechos más graves de la jornada se registró en Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde manifestantes violentos lograron volcar un patrullero de la Policía de la Ciudad y prenderlo fuego. Las imágenes del vehículo en llamas rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando indignación y preocupación por la escalada de violencia.

En paralelo, contenedores de basura fueron incendiados, provocando una densa nube de humo que dificultó la visibilidad en la zona. Comercios y oficinas ubicadas en las inmediaciones cerraron sus puertas ante el temor de posibles saqueos o ataques.

El operativo de seguridad y los primeros detenidos

Ante el agravamiento de los disturbios, el Ministerio de Seguridad desplegó un operativo con más de 850 efectivos de diversas fuerzas, entre ellas la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Según fuentes oficiales, hasta el momento hay al menos siete detenidos, dos de ellos portando armas de fuego.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reafirmó la aplicación del protocolo antipiquetes y aseguró que se sancionará a los responsables de los desmanes. “El tránsito no se corta y las barras bravas, en la vereda. No vamos a permitir la violencia”, expresó en la red social X. Además, se confirmó que a los involucrados en los disturbios se les aplicará la restricción de concurrencia a eventos deportivos, impidiéndoles el acceso a estadios en todo el país.

Manifestación infiltrada y un clima de creciente tensión

La movilización de jubilados, que suele realizarse los miércoles en reclamo de mejoras en los haberes previsionales, se vio marcada en las últimas semanas por la creciente presencia de sectores violentos. Según informes previos, barras bravas y agrupaciones radicalizadas han utilizado estas marchas como escenario de protestas más amplias contra el gobierno.

Los disturbios se extendieron hasta la noche en los alrededores del Congreso, con enfrentamientos en calles como Bartolomé Mitre, Perón y Callao. Finalmente, la policía logró dispersar a los manifestantes con camiones hidrantes y un fuerte despliegue motorizado.

Las autoridades continúan con la evaluación de daños y la identificación de más involucrados en los incidentes. Mientras tanto, la sociedad observa con preocupación cómo manifestaciones legítimas son utilizadas por grupos violentos para sembrar el caos en la ciudad.

Noticias Relacionadas