Chubut en defensa de su fauna: la expansión del área protegida Punta Tombo

 Chubut en defensa de su fauna: la expansión del área protegida Punta Tombo

La ampliación del Área Protegida Punta Tombo, entre los grandes proyectos a debatir por diputados

El Gobierno del Chubut ha elevado a la Legislatura una serie de proyectos de ley para su tratamiento en la sesión extraordinaria del 27 del corriente mes, tras la preparatoria del 25. Entre los temas destacados se encuentra el pliego de Andrés Giacomone para ocupar el cargo de ministro en el Superior Tribunal de Justicia, la ampliación del Área Protegida Punta Tombo, y otras iniciativas relacionadas con derechos de los pueblos originarios, seguridad, justicia, salud y medio ambiente.

La administración encabezada por el gobernador Ignacio Torres ha trabajado en las últimas semanas para alcanzar acuerdos con los bloques opositores en la Legislatura, buscando respaldo para estos proyectos que consideran clave para el futuro de la provincia.

Uno de los puntos de mayor relevancia en la agenda legislativa es la propuesta de ampliación del Área Protegida Punta Tombo, un proyecto que tuvo su ingreso formal en noviembre de 2024 y que busca garantizar la conservación del hábitat de los pingüinos de Magallanes. La iniciativa responde a estudios que han evidenciado el impacto negativo de la ganadería vacuna en las áreas de nidificación, lo que ha generado preocupación entre los especialistas y organismos de conservación.

Desde el Ejecutivo provincial argumentan que la expansión de los límites del área protegida es esencial, ya que las actuales medidas de preservación han resultado insuficientes para garantizar la integridad de esta emblemática especie. La intención es implementar un marco normativo más estricto que evite la degradación del ecosistema y garantice la protección a largo plazo.

Además de la temática ambiental, otro de los proyectos que podría ingresar al recinto es la enmienda de los artículos 248 y 251 de la Constitución Provincial, una iniciativa que busca modificar el procedimiento de desafuero de funcionarios públicos y su tratamiento ante la Justicia. Esta medida apunta a fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.

En el ámbito de la seguridad, se discutirá la prórroga del Comando Unificado, una herramienta clave para la coordinación entre las fuerzas provinciales y nacionales en situaciones de emergencia. Su extensión busca garantizar una mayor eficacia en la respuesta estatal ante eventuales crisis y operativos de seguridad.

La sesión extraordinaria del 27 de febrero promete ser un escenario de intensos debates, donde el futuro de Punta Tombo y otras cuestiones fundamentales para la provincia estarán en el centro de la discusión legislativa. La expectativa está puesta en cómo los diputados abordarán estos temas y qué consensos podrán alcanzarse en pos del desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural de Chubut.

Noticias Relacionadas