Comodoro Rivadavia presentó la 15° edición de la Fiesta del Pescador en Caleta Córdova
La tradicional celebración se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el barrio portuario de Comodoro Rivadavia. El evento contará con feria de artesanos, diseñadores y productores, patio gastronómico, exposiciones sobre la cultura pesquera, actividades recreativas para las infancias y presentaciones de artistas locales. Como cierre, se espera la actuación del grupo folclórico Los Alonsitos.
Presentación oficial del evento
Durante la mañana del martes, en la sala de conferencias de la Municipalidad, se realizó la presentación oficial de la 15° edición de la Fiesta del Pescador. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, junto a Rubén Zárate y Fernando Barría, presidentes de Comodoro Conocimiento y el Ente Comodoro Turismo, respectivamente. También participaron Ricardo Gaitán, secretario de Control Urbano y Operativo, y Rocío Contreras, representante vecinal del barrio.
Peralta resaltó la importancia de la festividad, destacando el rol turístico y gastronómico de Caleta Córdova. Asimismo, recordó que en ediciones anteriores la convocatoria superó las 40.000 personas y expresó su entusiasmo por la presentación de Los Alonsitos como cierre del evento.
Seguridad y logística
En relación con la organización del evento, Gaitán detalló las medidas de seguridad y tránsito que se implementarán. Se establecerán espacios de estacionamiento designados y se modificará el ingreso al barrio para garantizar la fluidez del tránsito. Además, se realizarán controles sobre los puestos gastronómicos para asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias.
Actividades destacadas
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de diversas propuestas en el Centro Cultural del barrio. Entre ellas, la muestra «Cultura Pesquera: Del Pasado al Presente», actividades lúdicas para niños bajo el título «Maravillas del Mar: Explora, Juega y Aprende» y excursiones guiadas para el avistaje de mamíferos y aves marinas en el espigón del puerto.
Desde Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate señaló que el evento refuerza la identidad de la ciudad y su vínculo con el mar. «Es una oportunidad para acercarnos más a nuestro entorno marino y conocer la riqueza natural que nos rodea», expresó.
Un evento para toda la comunidad
Fernando Barría, presidente del Ente Comodoro Turismo, enfatizó que la fiesta es un reflejo de la tradición pesquera del barrio y una muestra del trabajo de emprendedores locales. «Eventos como este nos permiten destacar la belleza de nuestra ciudad y fortalecer el sentido de comunidad», afirmó.
Por su parte, la vecinalista Rocío Contreras agradeció el apoyo de la Municipalidad en la organización del evento y destacó la importancia de esta celebración para la economía local. «Cada año, la Fiesta del Pescador genera un gran movimiento en la zona, lo que beneficia a comerciantes y vecinos», comentó.
Programación artística
El evento contará con una variada grilla de espectáculos en vivo. El sábado, se presentarán la obra de títeres «Los Guardianes de la Flor», junto a artistas como Cunino Cedrón, Sin Kadafy, La Parra, Grupo Escorpio, Dr Cadillac, Ballet Jazz de la Costa, Karen Maza, Omar Torres, Va a Salir, Alkimia y Re Patrá.
El domingo, el escenario recibirá a Cirquea2, Relokati, Bandalos, Novishok, Voy a Cabecear un Auto, Cristian González, Potencia Sureña, Dúo Peñi, La Legua del Sur y Rafael Quipildor. Como cierre especial, la reconocida banda Los Alonsitos brindará su espectáculo para el público presente.
Con una amplia oferta de entretenimiento, gastronomía y actividades culturales, la Fiesta del Pescador promete ser, una vez más, un espacio de encuentro para toda la comunidad.


