Comodoro Rivadavia se anima al mar: un paso histórico hacia el turismo náutico patagónico

 Comodoro Rivadavia se anima al mar: un paso histórico hacia el turismo náutico patagónico

Comodoro Rivadavia busca atraer 30.000 turistas con su nueva bajada náutica y el avistaje de ballenas sei

Comodoro Rivadavia se prepara para dar un salto histórico en materia turística. La ciudad impulsa un proyecto que habilita una bajada náutica en su costanera, destinada a prestadores turísticos que ofrecerán excursiones marítimas y avistajes de ballenas sei, una especie que comienza a frecuentar sus costas.

El objetivo es claro: atraer hasta 30.000 visitantes anuales y consolidar a Comodoro como un nuevo punto de referencia en el turismo de naturaleza del sur argentino. La iniciativa busca aprovechar el potencial marítimo de la zona, complementando la oferta con actividades como travesías en 4×4, vuelos panorámicos y experiencias de stand-up paddle.

La propuesta contempla la creación de un espacio específico para embarcaciones turísticas, con bajada y subida segura, servicios de apoyo, vestuarios y un centro de informes. Además, se proyecta la construcción futura de dos marinas deportivas que consolidarán la infraestructura náutica local.

Actualmente, cinco prestadores turísticos están listos para operar desde este verano, marcando el inicio de una nueva etapa económica para una ciudad históricamente ligada al petróleo, que busca diversificar su matriz productiva.

El avistaje de la ballena sei, menos conocida que la franca austral, ofrece una oportunidad única para posicionar a Comodoro en el mapa de los destinos de fauna marina. Su presencia en aguas locales amplía el espectro turístico y ambiental de la región, atrayendo a investigadores, fotógrafos y amantes de la naturaleza.

A pesar del contexto económico nacional, el municipio apuesta al turismo como motor de desarrollo, apostando a generar empleo, inversión y un flujo turístico sostenido durante todo el año.

Noticias Relacionadas