Con eje en la economía y la educación, Torres trazó los desafíos de su gestión

 Con eje en la economía y la educación, Torres trazó los desafíos de su gestión

Torres inauguró el 53° período de sesiones legislativas en Chubut con un llamado a la identidad y la transparencia

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó este viernes la apertura del 53° período de sesiones ordinarias en la Honorable Legislatura de la provincia. En un recinto colmado de referentes políticos, sociales y empresariales, el mandatario repasó los principales logros de su gestión y delineó los desafíos para el 2025, con énfasis en el desendeudamiento, la educación y la defensa de los recursos provinciales.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, legisladores provinciales y nacionales, intendentes, ministros, y representantes de diversos sectores productivos y gremiales. En un gesto simbólico, brigadistas y bomberos voluntarios ocuparon la primera fila del recinto, en reconocimiento a su labor durante los recientes incendios forestales que afectaron a la provincia.

Desendeudamiento y defensa de los recursos provinciales

Uno de los puntos centrales del discurso de Torres fue el saneamiento financiero de Chubut. «A diferencia del primer año de gestión, hoy podemos rendir cuentas con resultados tangibles. Asumimos en una provincia en crisis, sin certezas sobre el pago de aguinaldos, y logramos atravesar un sinnúmero de obstáculos sin tomar un solo peso de deuda para gasto corriente», afirmó.

En ese sentido, destacó la renegociación de la deuda provincial, que permitió una reducción de más de 150 millones de dólares sin comprometer los recursos locales. «Defendimos lo que nos correspondía en el momento más difícil, sin especular, porque estábamos convencidos de que era una causa justa», sostuvo.

Además, hizo hincapié en la mejora de la transparencia fiscal: «Chubut pasó de estar en el último lugar a integrar las diez provincias con mayor previsibilidad financiera, y seguiremos trabajando para convertirnos en la más confiable del país», subrayó.

Educación: un eje prioritario

Torres destacó el esfuerzo por recuperar los días de clases y jerarquizar la docencia a través de programas como Juntos por la Educación, que integró a distintos sectores en un esfuerzo colectivo por mejorar el sistema educativo.

Sin embargo, fue crítico con un sector gremial que promovió medidas de fuerza basadas en acusaciones infundadas: «Si quieren apoyar causas internacionales, vayan a la Franja de Gaza. Nosotros estamos acá para garantizar la educación de los chicos», enfatizó.

También advirtió que cualquier daño al patrimonio público será sancionado: «Si rompen un vidrio o un azulejo, lo van a pagar de su propio bolsillo», sentenció.

«Chubut en el lugar que se merece»

En el cierre de su discurso, Torres llamó a los representantes políticos a priorizar los intereses de la provincia sobre cualquier alineamiento partidario. «La única forma de consolidar estas transformaciones es recuperando el orgullo de ser chubutenses. No podemos seguir pensando en irnos; tenemos que construir una provincia donde nuestros jóvenes quieran quedarse», expresó.

Finalmente, reafirmó su compromiso con la transparencia y la defensa de los recursos provinciales: «Sigamos por este camino de honestidad y responsabilidad, y en poco tiempo vamos a poner a Chubut en el lugar que se merece», concluyó.

Noticias Relacionadas