Con la industria en crisis, petroleros deciden no parar y advierten: “Nos jugamos los puestos de trabajo”
Petroleros de Chubut no adhieren al paro: “La cuenca ya está paralizada, necesitamos trabajar”
COMODORO RIVADAVIA – El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut confirmó que no se sumará al paro nacional convocado para el jueves 10 de abril. Así lo informó el secretario adjunto del gremio, Carlos Gómez, quien explicó que la decisión fue tomada tras un profundo análisis del delicado momento que atraviesa la cuenca del Golfo San Jorge.
“Si tenemos que ser realistas, la cuenca ya está paralizada. No podemos darnos el lujo de frenar aún más la actividad. Necesitamos mantener los equipos en marcha y cuidar los puestos de trabajo que aún tenemos”, sostuvo Gómez en declaraciones a Actualidad 2.0.
Un contexto marcado por la caída del precio del petróleo
Durante el plenario gremial del pasado 28 de marzo, los dirigentes analizaron diversos factores que afectan a la industria en la región. Uno de los más preocupantes es la baja en el precio internacional del crudo, que cayó de 70 a 60 dólares por barril en lo que va del año.
“Hay un problema global que influye directamente en la actividad local. Y si a eso le sumamos el abandono de políticas energéticas y el plan de desinversión de los últimos años, el panorama es muy difícil”, explicó Gómez.
El gremio también manifestó preocupación por la falta de incentivos para atraer inversiones a la cuenca San Jorge. “Hoy estamos pagando las consecuencias de años sin una política energética clara. Mientras tanto, empresas contratistas evalúan irse a otras regiones más rentables como Vaca Muerta”, alertó.
Riesgo de más pérdida de empleo
Según Gómez, el retiro de compañías como Halliburton, y la posible salida de otras como Calfrac y Superior, son señales del deterioro de la industria en la zona. “Las empresas buscan rentabilidad. Si no se generan condiciones, se van, y eso significa menos trabajo para nuestra gente”, indicó.
A pesar de no adherir al paro, el dirigente dejó en claro que el sindicato respeta la decisión de otros gremios que sí lo harán. “Nosotros creemos que la mejor forma de defender los puestos de trabajo es estando en nuestros lugares. Pero también esperamos que los demás sectores respeten nuestra decisión”, expresó, en referencia a la anunciada concentración de camioneros en el cruce de rutas 3 y 26.
“No es momento de parar”
El sindicato justificó su postura bajo una premisa clara: en una industria que ya está golpeada, parar puede agravar aún más la crisis. “Necesitamos que la cuenca recupere dinamismo. Frenar la producción no es la solución”, insistió Gómez.
Por último, llamó a la autocrítica. “Quienes tuvimos responsabilidades durante los últimos años, debemos reconocer errores. Hoy nos encontramos sin garantías, sin planes de inversión y con costos operativos cada vez más altos. Y encima, el precio del crudo sigue bajando”, concluyó.


