Cristina Kirchner condenada: el trasfondo político detrás de su pulseada con Kicillof

Cristina Kirchner y la interna peronista: afiches en CABA y la disputa con Kicillof

La Ciudad de Buenos Aires amaneció con calles y avenidas cubiertas de afiches con la imagen de Cristina Fernández de Kirchner y la frase “Cristina es presente”. La campaña fue firmada por “Primero la Patria”, un sello vinculado al kirchnerismo que ha sido utilizado en listas del Partido Justicialista (PJ).

La aparición de estos carteles reavivó las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las elecciones legislativas de octubre. Dentro del espacio kirchnerista, hay sectores que impulsan su postulación como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar su liderazgo y evitar una pérdida de bancas en el Congreso.

Sin embargo, el escenario electoral presenta desafíos. Cristina Kirchner fue condenada en diciembre de 2022 por administración fraudulenta en la causa Vialidad, lo que podría complicar su eventual postulación si se avanza con iniciativas como la ley de “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas con condenas judiciales ocupen cargos públicos.

La interna con Kicillof y la disputa por el liderazgo

El protagonismo de Cristina Fernández de Kirchner en la escena política contrasta con el crecimiento de Axel Kicillof dentro del peronismo bonaerense. Mientras sectores del kirchnerismo buscan reafirmar la centralidad de la expresidenta, el gobernador de Buenos Aires es visto por otros dirigentes como una alternativa de cara a 2027.

Hace algunas semanas, carteles con la consigna “El futuro es con Axel” aparecieron en el conurbano y en CABA, promovidos por Daniel Menéndez, funcionario bonaerense ligado a los movimientos sociales. Esto refuerza la idea de que Kicillof intenta consolidar su propio espacio dentro del peronismo.

Las diferencias entre ambos quedaron en evidencia en varios episodios recientes. En el acto del 17 de octubre en Berisso, Kicillof destacó la figura de Cristina Kirchner pero evitó alinearse completamente con La Cámpora, rodeándose de intendentes con posturas más independientes. Además, durante una reunión del PJ bonaerense en diciembre, la exmandataria expresó críticas a la gestión provincial, incluyendo su desacuerdo con un posible desdoblamiento electoral.

Otro punto de tensión ha sido la administración del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de la provincia, que enfrenta cuestionamientos internos y externos. También, el conflicto en la Legislatura bonaerense, donde las diferencias dentro del peronismo complicaron la aprobación del presupuesto provincial.

Un escenario electoral incierto

La definición del esquema electoral será clave en esta disputa. El Senado nacional aún debe resolver si se suspenden las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que podría modificar las estrategias de cada sector dentro del peronismo. Además, el tratamiento del proyecto de “Ficha Limpia” en la Cámara de Diputados podría impactar directamente en la posibilidad de que Cristina Kirchner compita en las elecciones.

Con el peronismo dividido y un calendario electoral en discusión, la interna entre CFK y Kicillof marcará el rumbo de la estrategia opositora en los próximos meses.

Noticias Relacionadas