Críticas a Othar y Sastre: Luque cuestionó el rumbo político del PJ
Luque descarta candidatura en 2025 y apunta a regresar a Comodoro en 2027
El exintendente de Comodoro Rivadavia y último candidato a gobernador por el PJ, Juan Pablo Luque, aseguró que no está evaluando ser candidato a diputado nacional en 2025 y cuestionó la falta de fuerza política del municipio y los legisladores nacionales para defender los intereses de la industria petrolera.
Las declaraciones de Luque se dieron tras la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, donde el exmandatario planteó sus preocupaciones sobre la situación económica de la ciudad y la falta de liderazgo en la defensa de los trabajadores del sector hidrocarburífero.
«No estoy evaluando ninguna candidatura ni ningún proyecto político para este año, aunque en política no se descarta nada», sostuvo. Sin embargo, dejó en claro que su principal objetivo es trabajar para volver a gobernar Comodoro en 2027.
Críticas al manejo político y a Sastre
Luque también se refirió al actual escenario político provincial y a su excompañero de fórmula, Ricardo Sastre, a quien cuestionó por sus declaraciones sobre la posibilidad de un frente común.
«Hay gente que tiene tiempo para hablar pavadas, como ese frente que no existe», disparó. Además, se distanció del exvicegobernador al afirmar que «no me van a encontrar en ese espacio».
Sobre el gobernador Ignacio Torres, consideró que su gestión tiene estabilidad política y que no necesita respaldo, pero criticó la postura de algunos legisladores provinciales que responden al oficialismo a pesar de que, en ocasiones, el bloque del PJ se expresó en contra.
La crisis petrolera y la falta de reacción política
El exintendente fue contundente al señalar que la ciudad enfrenta un grave riesgo económico debido a la crisis del sector petrolero, y lamentó la falta de reacción política ante la pérdida de más de 4.000 puestos de trabajo.
«Comodoro no puede seguir perdiendo fuerza. Siempre tuvimos sindicatos que marcaron la hoja de ruta, pero hoy veo que estamos dejando que la situación nos pase por encima», advirtió.
También responsabilizó a los legisladores nacionales, mencionando directamente a Ana Clara Romero y la senadora Cristina por no haber defendido los intereses de la ciudad. Según Luque, su falta de acción permitió que empresas como YPF y Tecpetrol tomaran decisiones que impactaron negativamente en el empleo local.
Críticas a Macharashvili
En cuanto al discurso del intendente Othar Macharashvili, Luque consideró que le faltó firmeza política para enfrentar la crisis del sector petrolero y reclamó un mayor compromiso de su equipo de gobierno.
«Cuando recorro las calles, veo que el intendente necesita un equipo que realmente se ponga la camiseta de Comodoro», expresó. Además, recordó que fue clave en su llegada a la intendencia, pero reconoció que su relación con Macharashvili no es la misma que tuvo con exfuncionarios como Carlos Linares.
Para Luque, la falta de reacción ante la salida de YPF y la posible retirada de Manantiales Behr es una señal de que Comodoro está perdiendo poder de negociación. En ese sentido, pidió un mayor esfuerzo político para frenar el impacto de las decisiones nacionales en la región.
«Nosotros antes hubiéramos frenado estas medidas de otra manera, pero hoy parece que ya no estamos hablando de eso», concluyó.


