Cruce entre el gobierno de Chile y Luis Caputo por su declaración contra Gabriel Boric: “es un comunista que los está por hundir”

 Cruce entre el gobierno de Chile y Luis Caputo por su declaración contra Gabriel Boric: “es un comunista que los está por hundir”

El gobierno de Chile elevó una protesta formal a la Argentina tras las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien calificó al presidente Gabriel Boric como «comunista» y cuestionó la gestión del mandatario chileno. La Cancillería chilena, a través de una carta entregada al embajador argentino en Santiago, Jorge Faurie, rechazó las afirmaciones de Caputo, calificándolas de “inapropiadas e inexactas”.

El canciller chileno, Alberto van Klaveren, expresó su descontento en declaraciones públicas: “Estas afirmaciones revelan un grado de hostilidad que no entendemos. Chile siempre ha trabajado en una agenda positiva con Argentina, pero esta debe estar basada en el respeto mutuo”. Además, desmintió los dichos de Caputo respecto a la lucha contra la pobreza en Chile, afirmando que “el esfuerzo para reducir la pobreza se mantiene firme hasta hoy”.

En una entrevista con Radio Mitre, el ministro Caputo había declarado que la gestión de Boric “está por hundir a Chile”, recordando los logros económicos del país entre los años 80 y 2010. Estas palabras generaron una rápida respuesta de Boric, quien pidió “más humildad” al Ejecutivo argentino. “Los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos permanecen”, dijo Boric, y aseguró que no utilizará insultos contra Milei ni otros mandatarios.

Durante un acto, Boric destacó que en su país se prioriza “la empatía con quienes sufren hambre, violencia o discriminación, sin importar diferencias ideológicas”. En contraste, Milei, conocido por sus posturas polémicas, compartió en sus redes un mensaje que decía “Poniendo zurdos en su lugar”, apoyando implícitamente a Caputo. Por su parte, el ministro de Economía ratificó sus críticas iniciales y aseguró que Chile está retrocediendo en las políticas que alguna vez lo destacaron como modelo en Sudamérica.

Caputo también había expresado opiniones similares durante su participación en la cumbre de la CPAC, un evento clave para la nueva derecha global liderada por Milei. En su discurso, subrayó la importancia de librar una “batalla cultural” para promover cambios estructurales en la región.

La relación entre ambos países queda marcada por este episodio, evidenciando las tensiones ideológicas y las diferentes perspectivas sobre el rumbo político y económico en Sudamérica.

Noticias Relacionadas