¿Dónde poner los pesos este mes? El ranking actualizado de billeteras virtuales
¿Qué hacer con los pesos? Las billeteras virtuales que más rinden en julio ante el derrumbe de las tasas
Tras el fin de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez), el mercado financiero argentino experimenta un reacomodamiento abrupto: las tasas de interés bajan y los pesos buscan nuevo refugio. La saturación de liquidez provocó que los bancos pasen de un déficit de encajes de casi un billón de pesos a un superávit de siete billones. Como resultado, la tasa de caución diaria se desplomó del 20,6% al 12% nominal anual en tan solo una semana.
En este nuevo escenario, las billeteras virtuales —que canalizan inversiones en Fondos Comunes de Inversión (FCI)— ya reflejan la tendencia bajista en sus rendimientos. Sin embargo, algunas todavía ofrecen tasas relativamente atractivas frente a otras alternativas de bajo riesgo. Así rinden actualmente:
- Cocos (FCI RM): 33,47%
- Ualá (Cuenta Remunerada)*: 30%
- Naranja X (Cuenta Remunerada): 27%
- Personal Pay (FCI MM): 24,35%
- Mercado Pago (FCI MM): 23,18%
- IEB+ (FCI MM): 23,10%
- Claro Pay (FCI MM): 22,56%
- Lemon Cash (FCI MM): 22,45%
- N1U (FCI MM): 22,34%
- Astropay (FCI MM): 22,23%
- Prex Argentina (FCI MM): 22,24%
- LetsBit Finanzas (FCI MM): 21,75%
Los especialistas anticipan nuevas bajas en las próximas semanas, en línea con el ajuste general del sistema. Mientras tanto, quienes buscan mantener el valor de sus pesos deberán revisar a diario estas tasas y considerar plazos fijos o títulos con vencimiento más largo como alternativas.


