Drones adquiridos para vigilancia fronteriza permanecieron inutilizados por más de cuatro años
Equipos comprados al gobierno de Israel en 2019 permanecieron almacenados en contenedores hasta 2024. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que los drones, diseñados para reforzar la vigilancia en la frontera norte de Argentina, no fueron utilizados desde su adquisición durante la gestión de Mauricio Macri. Según Bullrich, los dispositivos se encontraban en contenedores cerrados desde enero de 2020.
La revelación se produjo en el contexto de un plan para reforzar la seguridad en fronteras clave, como la triple frontera con Brasil y otras zonas sensibles, como Salvador Mazza y Bernardo de Irigoyen. «Estamos trabajando para poner estos drones en funcionamiento y así garantizar un control total en estas áreas», señaló Bullrich.
El hallazgo y las condiciones de los drones
Un acta firmada el 23 de mayo de 2024, en Campo de Mayo, documentó la apertura de los contenedores que almacenaban dos drones Mini UAV modelo 650 D, junto con sus plataformas de lanzamiento y otros equipos. Se constató la presencia de condensación por humedad, lo que habría provocado daños en los materiales.
Funcionarios del Ministerio de Seguridad informaron que, aunque agentes de Gendarmería Nacional recibieron capacitación en el uso de estos drones, nunca se llegó a implementar su operación. Según Bullrich, los equipos serán reparados para incorporarse al Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras, una iniciativa regional destinada a combatir el crimen organizado.
Refuerzos en la frontera norte y tensiones con Bolivia
La falta de uso de los drones se da en un contexto de mayores esfuerzos por parte del gobierno argentino para controlar el tránsito fronterizo. Recientemente, se anunció la construcción de un cerco en el paso Aguas Blancas-Bolivia, medida que generó fricciones diplomáticas. El gobierno boliviano expresó su preocupación, calificando la acción como contraria al principio de buena vecindad.
La ministra Bullrich defendió la decisión, destacando que su prioridad es reforzar la seguridad fronteriza y regularizar el tránsito entre ambos países. Además, anticipó que los controles también se ampliarán a otras zonas críticas.
Con los drones a punto de ser reacondicionados, se espera que pronto puedan contribuir a la vigilancia y seguridad de las fronteras argentinas, tras años de permanecer inactivos.


