El drama de los Bibas, la familia israelí-argentina secuestrada por Hamas

 El drama de los Bibas, la familia israelí-argentina secuestrada por Hamas

El padre, Yarden, que será entregado mañana al gobierno de Israel, había enfrentado armado a sus captores durante aquel trágico 7 de octubre de 2023, en el kibutz Nir Oz. Aún permanece cautiva su esposa argentina, Shiri Silberman, y los hijos de ambos, Ariel, de cinco años y Kfir, de dos

El brazo armado de Hamas, las Brigadas de al Qasam, confirmó la próxima liberación de tres rehenes israelíes en la Franja de Gaza, como parte de un nuevo intercambio por prisioneros palestinos. Los nombres de los liberados fueron anunciados este viernes por Abu Obeida, portavoz del grupo, y corresponden a Ofer Kalderon (54 años), Keith Siegel (65) y Yarden Bibas (35).

Kalderon fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a sus hijos, quienes ya fueron liberados en una negociación previa. Por su parte, Siegel, ciudadano estadounidense, fue capturado en el kibutz Kfar Aza junto a su esposa Aviva, quien recuperó la libertad en noviembre pasado. Finalmente, Bibas fue tomado como rehén en el mismo kibutz donde se encontraba su esposa, Shiri Bibas, y sus dos hijos pequeños. Hamas sostiene que la mujer y los niños fallecieron en cautiverio, aunque Israel no ha confirmado oficialmente esa información.

Funcionarios israelíes notificaron a las familias de los rehenes sobre su inminente liberación y aseguraron que el acuerdo con Hamas ya fue aceptado.

Intercambio de prisioneros y reacciones en Israel

El anuncio se produce un día después de que Israel recibiera a tres rehenes liberados en un canje anterior. El primer ministro Benjamin Netanyahu celebró el regreso de la soldado Agam Berger (20 años) y de los civiles Arbel Yehud (29) y Gadi Moses (80), quienes fueron recibidos por las autoridades en territorio israelí.

Netanyahu destacó que la liberación fue posible “gracias a la firme postura adoptada durante las negociaciones” y criticó los incidentes registrados en la entrega de los rehenes en Gaza, donde cientos de personas se congregaron con banderas de Hamas y la Yihad Islámica Palestina.

“Las imágenes fueron impactantes. Dejamos claro que no aceptaremos ningún riesgo para nuestros rehenes y quien atente contra ellos pagará las consecuencias”, advirtió el primer ministro.

Tras la liberación de los rehenes, Israel excarceló a casi un centenar de prisioneros palestinos, quienes fueron recibidos en Ramala por familiares y simpatizantes. Este intercambio marca el tercer acuerdo de este tipo desde la tregua temporal pactada en enero.

Ataque aéreo en Líbano contra Hezbollah

En paralelo a estos acontecimientos, la Fuerza Aérea de Israel bombardeó varias posiciones de Hezbollah en la región de Bekaa, al este del Líbano. Según un comunicado oficial, los ataques tenían como objetivo infraestructura subterránea utilizada en la fabricación y transporte de armas.

El operativo se llevó a cabo un día después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaran un dron de reconocimiento lanzado por Hezbollah en el espacio aéreo israelí, lo que, según las autoridades, viola el acuerdo de alto el fuego vigente desde el 27 de noviembre.

Noticias Relacionadas