El Gobierno prohíbe tratamientos de género en menores de 18 y endurece normativas en cárceles

 El Gobierno prohíbe tratamientos de género en menores de 18 y endurece normativas en cárceles

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles dos nuevas disposiciones del Gobierno en materia de identidad de género: la prohibición de tratamientos hormonales para menores de 18 años y la restricción de traslados carcelarios basados en la autopercepción de género. Según el funcionario, estas medidas buscan establecer un sistema «más razonable» y garantizar derechos fundamentales.

Restricciones en el sistema penitenciario

En relación con la normativa sobre traslados en establecimientos penitenciarios, Adorni explicó que a partir de ahora los internos no podrán solicitar su cambio de pabellón a unidades destinadas a otro género por el solo hecho de autopercibirse diferente. Según argumentó, esta decisión responde a antecedentes donde personas condenadas por delitos de violencia de género fueron trasladadas a cárceles de mujeres y reincidieron en agresiones dentro de esos establecimientos.

El Gobierno indicó que el nuevo criterio para el alojamiento de detenidos será el sexo registrado al momento del hecho delictivo. Además, estableció que quienes hayan solicitado la rectificación de género antes de cometer un delito tampoco podrán ser alojados en unidades penitenciarias femeninas si han sido condenados por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres.

Modificaciones en tratamientos de identidad de género para menores

En cuanto a la Ley de Identidad de Género, Adorni informó que quedará prohibido el acceso a tratamientos hormonales y cirugías de afirmación de género para menores de 18 años. Actualmente, la legislación vigente permite que menores puedan acceder a estos procedimientos con el consentimiento de sus padres o, en caso de discrepancia, mediante autorización judicial.

El Gobierno argumentó que esta decisión responde a preocupaciones sobre los posibles efectos irreversibles de estos tratamientos en la salud física y mental de los menores. En este sentido, Adorni citó ejemplos de países como Reino Unido, Suecia y Finlandia, que han revisado sus políticas al respecto.

Fundamentos del Ejecutivo

A través de un comunicado, el Gobierno enfatizó que estas medidas buscan «garantizar el interés superior del niño y la seguridad en el sistema penitenciario». Asimismo, la administración nacional sostuvo que la aplicación de tratamientos hormonales en menores sin plena madurez cognitiva puede derivar en consecuencias irreversibles para su desarrollo.

Por otro lado, sobre los cambios en el sistema carcelario, el documento oficial destacó que la medida tiene como objetivo «prevenir abusos y garantizar condiciones seguras para todas las personas privadas de libertad».

Finalmente, el Ejecutivo ratificó su intención de revisar la normativa vigente en materia de identidad de género con el fin de «armonizar los derechos individuales con la seguridad y el interés general».

Noticias Relacionadas