El Tinder de los oficios: así funciona la app que matchea problemas con soluciones reales
RecomenDatos, la app lanzada en 2024 y ya con más de 6.000 usuarios registrados, llegó para dar respuesta a una escena cotidiana: un caño roto un domingo a la mañana y ninguna solución a la vista. Con un enfoque directo y sin intermediarios, esta plataforma gratuita conecta a usuarios con más de 3.900 proveedores de servicios y oficios como plomeros, gasistas, paseadores de perros o profesores particulares.
La idea nació de una experiencia personal: Paula Correa, su fundadora, se mudó a un nuevo barrio y notó que el 80% de los mensajes en los chats vecinales pedían recomendaciones de servicios. Así surgió el concepto: replicar el grupo de WhatsApp, pero con geolocalización, filtros por oficio y un sistema de reputación real construido por vecinos.
Cada prestador tiene su perfil con bio, calificaciones, matrícula (si aplica), y un botón para contactar directo por WhatsApp. No hay comisiones ni formularios; el único requisito para destacarse será tener buena reputación y un perfil completo, algo medido por el sistema TrustCode. Desde julio, quienes cumplan con esos requisitos podrán pagar por mayor visibilidad en la app.
Además, la plataforma integró un seguro de accidentes opcional y selló alianza con Fundación Oficios, buscando formalizar trabajos y abrir oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Con apoyo de figuras como Catherine Fulop y un modelo de negocios que apuesta a la sostenibilidad sin perder el foco social, RecomenDatos se proyecta hacia una expansión regional. Su ambición: consolidarse en Argentina y desembarcar en Latinoamérica en los próximos cinco años.
Mientras tanto, la próxima vez que un problema doméstico te saque de la cama un domingo, ya no dependerás del azar o de la buena voluntad del grupo de WhatsApp. Con RecomenDatos, la solución puede estar a solo un clic de distancia.


