Emergencia en Epuyén: incendio descontrolado obliga a evacuaciones y complica tareas de combate

 Emergencia en Epuyén: incendio descontrolado obliga a evacuaciones y complica tareas de combate

Un feroz incendio forestal se desató este miércoles al mediodía en la localidad de Epuyén, en la Comarca Andina, afectando estructuras cercanas y forzando la evacuación de los vecinos de La Rinconada. Las llamas, avivadas por ráfagas de viento de hasta 70 km/h, avanzaron rápidamente hacia la Ruta Nacional 40, generando un panorama crítico que involucró a brigadistas, bomberos y medios aéreos en un intenso esfuerzo por controlar la situación.

El siniestro se originó en un área próxima al lago, entre el cementerio local y la Escuela N.º 9, y se propagó debido a las altas temperaturas y el viento que desplazó las llamas hacia el este. Aunque la Ruta 40 permanece habilitada, las autoridades solicitaron circular con extrema precaución debido a la densa presencia de humo. En tanto, el acceso a Puerto Patriada fue bloqueado preventivamente, mientras un amplio sector de la Comarca quedó sin suministro eléctrico.

Viviendas afectadas y evacuaciones

Las autoridades confirmaron que varias viviendas sufrieron daños, aunque no se han precisado cifras exactas. Los vecinos evacuados se refugiaron en el Gimnasio Municipal de Epuyén, mientras que en otros puntos de la región, como El Bolsón y El Hoyo, se organizaron campañas de donaciones para apoyar a los brigadistas.

Amplio despliegue de combate

En el lugar trabajan brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y combatientes de diversas bases, como Epuyén, Cholila y Lago Puelo, además de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y bomberos voluntarios de localidades cercanas. Tres aviones hidrantes operan desde el aeródromo de El Bolsón, mientras que personal policial coordina tareas de seguridad en las inmediaciones de la zona afectada.

La lucha contra el viento

Las condiciones climáticas, con vientos fuertes y secos, complicaron los esfuerzos de control. Sin embargo, los equipos de emergencia, junto con vecinos que ofrecieron su ayuda, continuaron trabajando sin descanso para evitar que el fuego se extienda hacia áreas más pobladas.

Este incendio vuelve a poner en evidencia la fragilidad de la región ante eventos de este tipo, donde las altas temperaturas, el viento y la vegetación seca conforman una combinación letal que exige respuestas rápidas y coordinadas.

Noticias Relacionadas