Esperanza en la Ruta 40: Santa Cruz retoma una obra clave tras años de abandono

 Esperanza en la Ruta 40: Santa Cruz retoma una obra clave tras años de abandono

El gobierno de Santa Cruz ha dado un paso importante para mejorar la transitabilidad de la Ruta Nacional 40, retomando las obras en el tramo conocido como «Los 73 Malditos». Esta zona, ubicada entre Tres Lagos y el Lago Cardiel, es reconocida por su deterioro extremo y los riesgos que implica para quienes la transitan. El proyecto original, adjudicado a la empresa Austral Construcciones en 2009 por un presupuesto de $259 millones, quedó inconcluso tras el cese de actividades de la compañía en 2015. Ahora, tras un acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad, la provincia ha iniciado trabajos de enripiado para mejorar la seguridad vial en la región.

Este tramo es una de las 51 obras investigadas en la Causa Vialidad, un caso de corrupción que derivó en la condena de la expresidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios. Según la investigación judicial, estas obras fueron adjudicadas y pagadas a Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, sin ser finalizadas. El perjuicio para el Estado alcanzó los 84.000 millones de pesos, de acuerdo con la sentencia judicial.

El titular de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, destacó la importancia de esta intervención, señalando que «Los 73 Malditos» han sido escenario de numerosos accidentes debido a su inestabilidad y a las condiciones climáticas adversas de la región. «Hace muchísimos años que no se hacía un trabajo para mejorar esta ruta», subrayó el funcionario, agregando que si bien el enripiado no es una solución definitiva, mejorará considerablemente la transitabilidad para turistas y residentes.

Las obras, que se desarrollan sobre media calzada para permitir la circulación, tienen un plazo estimado de uno a dos meses. La decisión del gobierno provincial de intervenir en una ruta de jurisdicción nacional responde a la urgente necesidad de garantizar mayor seguridad a los viajeros, especialmente tras un invierno complicado con varios accidentes y personas varadas.

Con este avance, Santa Cruz busca reparar una de las tantas deudas pendientes en materia de infraestructura vial, dando una señal de esperanza a quienes transitan esta histórica ruta del sur argentino.

Noticias Relacionadas