Feminismo selectivo: Alberto Fernández irá a juicio por violencia de género

 Feminismo selectivo: Alberto Fernández irá a juicio por violencia de género

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

Por Redacción

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez. El fallo, dictado por mayoría, ratificó los delitos de lesiones leves y graves en un contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas. De este modo, el ex mandatario quedó a un paso de enfrentar un juicio oral y público.

El tribunal, integrado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, respaldó el fallo inicial del juez Julián Ercolini, quien consideró acreditado que Fernández golpeó a Yañez al menos en dos oportunidades, provocándole hematomas visibles, y que ejerció presión sobre ella para evitar que radicara la denuncia penal correspondiente.

“Todo demuestra que la damnificada estaba en una situación de desigualdad de poder respecto de su agresor”, indicó el camarista Irurzun, remarcando que los hechos ocurrieron en un espacio particular como la residencia de Olivos, donde el entonces presidente ejercía el control total.

La investigación se inició a partir de una derivación de otra causa por presunta corrupción vinculada a seguros. Allí se peritó el celular de María Cantero, ex secretaria presidencial, y se encontraron comunicaciones en las que Yañez enviaba fotos de los golpes sufridos y relataba las agresiones.

Aunque en un primer momento Yañez decidió no impulsar la denuncia, más tarde, tras la difusión mediática del caso, sí se presentó ante la Justicia para confirmar los hechos.

El juez Roberto Boico votó en disidencia, argumentando que aún faltaban pruebas claves para avanzar con la acusación. Consideró que no se había podido establecer con precisión el momento de las agresiones y cuestionó que no se tomaron testimonios a personas que podrían haber presenciado el estado físico de la entonces primera dama durante actos oficiales.

Más allá de esas diferencias técnicas, el fallo mayoritario dejó en claro que los elementos reunidos son suficientes para llevar a juicio oral al ex presidente. La decisión ahora queda en manos del juez Ercolini y el fiscal Ramiro González, quienes deberán definir si la etapa de instrucción ha concluido.

Noticias Relacionadas