Getty Images lanza beca para fotógrafos que retraten inclusión y diversidad en el trabajo

Getty Images lanza una beca global para visibilizar la inclusión laboral de personas con discapacidad
La representación de la diversidad en los medios y la publicidad ha avanzado en los últimos años, pero la visibilización de experiencias diversas sigue siendo una asignatura pendiente, especialmente en lo que respecta al acceso al empleo de las personas con discapacidad. En Argentina, solo el 32,2% de las personas con discapacidad tienen trabajo, según datos del INDEC, lo que evidencia una brecha significativa en el ámbito laboral.
A nivel internacional, la falta de representación también se refleja en el contenido visual. Un informe de VisualGPS, la plataforma de investigación de Getty Images, indica que tres de cada cuatro imágenes muestran a personas con discapacidad en entornos médicos, dejando de lado otros espacios como el hogar o el trabajo. Esta limitación contribuye a reforzar estereotipos y dificulta una percepción más equitativa de su rol en la sociedad.
El contenido visual tiene un impacto directo en la manera en que la sociedad comprende la diversidad. Según VisualGPS, dos de cada tres personas creen que una mayor inclusión en los medios fomenta una mejor comprensión social. Representar a la comunidad con discapacidad en entornos profesionales no solo desafía estereotipos, sino que también promueve una mirada más realista sobre su participación en el ámbito laboral.
Una beca para impulsar la representación en el empleo
Con el objetivo de ampliar la diversidad en la fotografía y el video, Getty Images ha lanzado una beca global de hasta 20.000 dólares para apoyar a creadores interesados en documentar la experiencia laboral de personas con discapacidad. La iniciativa busca destacar su presencia en diversos sectores y reconocer su aporte como profesionales activos, líderes e innovadores.
«La fuerza laboral global ha evolucionado significativamente, pero las historias de la comunidad con discapacidad en roles profesionales siguen estando subrepresentadas», explicó Rebecca Swift, vicepresidenta senior de Contenido Creativo en Getty Images. «Esta beca es una oportunidad para que los creadores desafíen estereotipos y visibilicen el liderazgo y la innovación que estas personas aportan en los entornos laborales».
El programa, respaldado por Verizon, permite que los beneficiarios licencien su contenido en GettyImages.com con una tasa de regalías del 100% para las imágenes y videos creados dentro del proyecto. Además, recibirán mentoría de un director de arte premiado de Getty Images, junto con otros beneficios exclusivos.
Cómo postularse
Los interesados en participar deberán presentar su solicitud antes del 7 de marzo de 2025. Los proyectos preseleccionados serán evaluados por un jurado de expertos, y los ganadores se anunciarán la semana del 28 de abril de 2025.
Requisitos de postulación:
✅ Enlace a un portafolio en línea.
✅ Resumen del proyecto (200-500 palabras) acompañado de un mood board inspiracional.
✅ Ensayo breve sobre el enfoque del proyecto.
✅ Postulación en formato digital y en inglés.
Desde su creación en 2004, Getty Images ha otorgado más de 2,6 millones de dólares en becas para impulsar la representación de historias que, de otro modo, quedarían fuera de los medios. Esta nueva iniciativa refuerza su compromiso con la diversidad, la inclusión y la visibilización del talento en el ámbito laboral.