Guanacos y depredadores versus productores: la advertencia del campo en la Patagonia

 Guanacos y depredadores versus productores: la advertencia del campo en la Patagonia

«Provincias sin productores»: la advertencia de CRA sobre el impacto de la fauna en la Patagonia

En el marco de la 15a Expo de Maquinchao, en Río Negro, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, alertó sobre la crisis que atraviesa la ganadería ovina en la Patagonia debido al crecimiento descontrolado de especies como el guanaco, el puma y el zorro.

«Fueron muchos años de desoír las advertencias de que estas especies terminarían afectando la producción. Vamos camino a tener provincias con abundante fauna, pero sin productores», advirtió Castagnani, subrayando el impacto negativo que este fenómeno tiene en la producción y en la vida de los trabajadores rurales.

El dirigente destacó que la cría ovina ha sido históricamente un pilar económico en la región, pero que el avance de estos animales depredadores y la falta de medidas concretas para su control están llevando a muchos productores a abandonar sus tierras. «Si seguimos por este camino, habrá más guanacos y depredadores que productores en el sur», enfatizó.

Además del problema de la fauna, Castagnani señaló que los costos de producción son elevados y que se necesitan políticas que permitan la rentabilidad del sector. En ese sentido, valoró la eliminación de retenciones a la comercialización de la lana, aunque insistió en la necesidad de reducir la carga impositiva para fomentar la actividad. «No podemos permitir que la producción desaparezca mientras la fauna avanza sin control. El campo necesita apoyo y no medidas que lo asfixien», agregó.

Otro de los puntos clave de su discurso fue la inseguridad y los incendios intencionales que afectan a la región. Castagnani reclamó investigaciones serias para sancionar a los responsables y celebró la derogación de la Ley de Manejo de Fuego, calificándola de «ilógica e injusta».

«Necesitamos regulaciones que fomenten el manejo responsable de los recursos, sin castigar a quienes trabajan la tierra», sostuvo, y llamó al Gobierno a continuar con medidas que impulsen la producción sustentable y el desarrollo de infraestructura.

Para finalizar, instó a las provincias a reducir impuestos para fortalecer las economías regionales. «El Gobierno necesita superávit fiscal. Nosotros también necesitamos superávit productivo», concluyó Castagnani.

Noticias Relacionadas