Guillermo Francos: «El Estado no está para promover cuestiones de identidad de género»
En una entrevista reciente, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, se refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, donde criticó la ideología woke, la agenda LGBT y la identidad de género. Francos respaldó algunos de los planteos del mandatario, destacando que el Estado no debería impulsar activamente políticas relacionadas con estas temáticas.
En diálogo con Ernesto Tenembaum en su programa radial, Francos señaló: “De las puertas de la casa para adentro, cada uno puede vivir como quiera. Otra cosa es que el Estado promueva públicamente estas situaciones». Ante una pregunta del periodista sobre qué implicaría «promover», el funcionario mencionó: “He visto campañas, especialmente en ámbitos escolares, donde se presentan estas cuestiones de forma confusa. Creo que el Estado debe respetar las decisiones individuales, pero no ser promotor de estas actividades”.
Francos enfatizó que el respeto a la libertad personal es fundamental, pero que las iniciativas estatales en este ámbito deben enfocarse en garantizar derechos, no en fomentar identidades específicas. «No estoy en contra de nadie, pero el Estado debe tener límites claros en estas cuestiones», agregó.
El discurso de Milei en Davos
El presidente Javier Milei expuso en Davos una postura económica y social que, según Francos, «desafía los paradigmas tradicionales». El jefe de Gabinete destacó la claridad de Milei al abordar temas como la libertad individual y su crítica a sistemas que, en su opinión, han distorsionado el progreso económico.
«El mundo necesita escuchar ideas disruptivas, y Argentina está marcando esa diferencia», afirmó Francos. También destacó que las propuestas del presidente tienen como base el concepto de libertad, el cual, según él, es clave para reactivar el crecimiento económico y replantear el rol del Estado.
La entrevista también incluyó reflexiones sobre el papel del Estado en temas sociales y económicos. Según Francos, la discusión actual está enfocada en redefinir las responsabilidades estatales para fomentar el respeto y la igualdad sin caer en imposiciones ideológicas.


