Ignacio Torres inauguró el ciclo lectivo 2025 en Chubut con énfasis en educación de calidad

 Ignacio Torres inauguró el ciclo lectivo 2025 en Chubut con énfasis en educación de calidad

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, dio inicio al ciclo lectivo 2025 para las escuelas de período especial desde la Escuela N.º 60 de Ranquil Huao, cercana a Cushamen. En su discurso, reafirmó el compromiso de superar los 190 días de clases este año, destacando que, por segundo año consecutivo, los alumnos regresan a las aulas en tiempo y forma. “La educación es nuestra principal herramienta para construir un mejor futuro para la provincia”, expresó.

Mejoras y avances en el sistema educativo

Acompañado por funcionarios como el ministro de Educación, José Luis Punta, y la directora del establecimiento, Teresa Railef, Torres resaltó los logros alcanzados en los primeros meses de gestión, que incluyen inversiones significativas en infraestructura, capacitación docente, conectividad, transporte escolar y comedores. También mencionó avances en la recomposición salarial para los trabajadores del sector educativo.

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en iniciar el ciclo lectivo en el país, lo que refleja el compromiso con el derecho a la educación para todos los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia.

Reapertura de la Escuela N.º 60 y conectividad

La reapertura de la Escuela N.º 60, cerrada en 2024, fue un hito en el evento. El establecimiento ahora cuenta con internet satelital gracias al programa “Conectar Futuro”, impulsado en colaboración con la Fundación Banco del Chubut. Este avance asegura acceso al mundo digital para los alumnos, una herramienta fundamental para su desarrollo académico.

Alfabetización y oportunidades

Torres también enfatizó la importancia del Plan Provincial de Alfabetización, implementado para mejorar el aprendizaje en todos los niveles educativos. Durante 2024, este programa alcanzó a más de 450 escuelas y permitió capacitar a miles de docentes y directivos, garantizando herramientas para elevar la calidad de la enseñanza.

Educación como eje central

El ministro Punta y otros líderes educativos presentes reforzaron la idea de que la educación debe ser un pilar fundamental en cada comunidad. Por su parte, la directora Railef agradeció el apoyo del gobierno para reabrir la escuela, un espacio esencial para los pobladores de la región.

Calendario especial en zonas rurales

En las regiones con climas más rigurosos, como la cordillera, algunas escuelas inician las clases antes para contar con un receso invernal más extenso. Este año, nueve establecimientos provinciales siguen este calendario especial.

Con estos avances, Chubut avanza hacia una educación inclusiva, de calidad y con una mirada hacia el futuro.

Noticias Relacionadas