Incendio en Epuyén: se quemaron cerca de 3 mil hectáreas

 Incendio en Epuyén: se quemaron cerca de 3 mil hectáreas

El incendio forestal que afecta a Epuyén, en la provincia de Chubut, ya lleva cinco días activo y ha arrasado con más de 3.000 hectáreas de bosque. Aunque las condiciones climáticas adversas han dificultado las labores de los brigadistas y bomberos, se espera la llegada de lluvias en las próximas horas, lo que podría aliviar la situación. Sin embargo, los fuertes vientos previstos generan incertidumbre sobre el control del fuego.

Un Avance Devastador

El incendio, que se originó el miércoles pasado, se expandió rápidamente, impulsado por altas temperaturas y ráfagas intensas. Más de 200 familias fueron evacuadas, mientras que unas 50 viviendas quedaron destruidas. A esto se suma la pérdida de valiosos recursos naturales, con un impacto millonario en términos de daño ambiental y patrimonial.

El jefe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), José González, destacó la dedicación de los equipos desplegados: “Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos es admirable”.

Recursos y Colaboración en la Emergencia

En el terreno trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades chubutenses, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin. A ellos se suman efectivos de la Brigada Nacional Sur del SNMF y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo.

El operativo también cuenta con el apoyo aéreo de dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero equipado con helibalde, que realizan maniobras constantes para sofocar las llamas en las áreas de difícil acceso.

Impacto y Evaluación

Aún no se han difundido cifras oficiales sobre las pérdidas económicas totales, pero las estimaciones iniciales apuntan a daños millonarios, considerando tanto la destrucción de viviendas como la pérdida de bosques nativos y fauna local. Peritos especializados continúan investigando las causas que originaron el incendio, mientras que los residentes afectados enfrentan una incertidumbre creciente ante la magnitud del desastre.

Esperanza en Medio del Fuego

Aunque las lluvias esperadas para la tarde de este lunes generan esperanza, las autoridades mantienen cautela debido a la persistencia de los vientos fuertes, que complican el control del incendio. “Estamos trabajando sin descanso, pero el clima no nos da tregua”, señaló uno de los brigadistas en el lugar.

Epuyén se encuentra en el centro de un esfuerzo conjunto que reúne a distintas organizaciones y comunidades, mostrando la importancia de la colaboración ante desastres de esta magnitud. Sin embargo, el impacto humano y ambiental que deja el incendio es un recordatorio de la vulnerabilidad de los ecosistemas y de la necesidad de reforzar la prevención y respuesta ante emergencias climáticas.

Noticias Relacionadas