Instagram lanza cuentas especiales para adolescentes con más seguridad y control parental

 Instagram lanza cuentas especiales para adolescentes con más seguridad y control parental

Instagram refuerza la seguridad de los menores con nuevas cuentas personalizadas

Meta ha anunciado el lanzamiento de las «Cuentas de Adolescentes» en Instagram, una versión diseñada específicamente para usuarios de entre 13 y 17 años. Este nuevo formato incorpora mayores medidas de protección y herramientas de supervisión parental con el objetivo de ofrecer un entorno digital más seguro.

El despliegue de esta función comienza hoy en América Latina y se implementará de manera progresiva en todo el mundo, con la expectativa de que esté disponible en su totalidad a mediados de año.

Más privacidad y control parental

Las nuevas cuentas incorporan restricciones en la mensajería, limitando la interacción con desconocidos. Solo los contactos aprobados previamente podrán enviar mensajes a los menores. Además, las publicaciones serán privadas por defecto, evitando que personas no autorizadas accedan a su contenido.

Para los padres, Meta ha reforzado las opciones de supervisión. Aquellos que tengan cuentas vinculadas con las de sus hijos podrán conocer con quién interactúan y administrar límites de tiempo en la plataforma. Sin embargo, no podrán acceder al contenido de los mensajes.

«Contamos con más de 50 herramientas destinadas a proteger a los adolescentes y brindar tranquilidad a sus familias. Con las Cuentas de Adolescentes, reunimos estos esfuerzos en una experiencia más estructurada», explicó María Cristina Capelo, responsable de seguridad de Meta para América Latina.

Nuevas funciones para un uso responsable

Entre las principales novedades, la plataforma incluirá un sistema de recomendaciones de tiempo de uso, enviando notificaciones a los adolescentes tras una hora de actividad diaria. Además, el «Modo Reposo» silenciará las notificaciones entre las 22:00 y las 07:00 para fomentar un descanso adecuado.

También se reforzarán los filtros de contenido: se activará automáticamente la versión más restrictiva del sistema antiacoso y de ocultación de palabras ofensivas. Los adolescentes podrán personalizar los temas que aparecen en la sección Explorar, pero solo dentro de categorías adecuadas para su edad.

Desafíos en la verificación de edad

A pesar de estas medidas, una de las principales preocupaciones sigue siendo la verificación de la edad de los usuarios. Actualmente, Instagram no requiere un documento de identidad al momento del registro, lo que permite que algunos menores de 13 años puedan falsear su edad para acceder a la plataforma.

Capelo explicó que Meta está trabajando en mejorar la detección de cuentas fraudulentas mediante inteligencia artificial. «Nuestras herramientas de predicción de edad han mejorado significativamente. Si detectamos inconsistencias, solicitamos una verificación de identidad mediante identificación oficial o reconocimiento facial, dependiendo del país», aseguró.

Con estas nuevas funciones, Instagram busca fortalecer la seguridad de su comunidad más joven, ofreciendo un entorno digital más controlado y adaptado a sus necesidades.

Noticias Relacionadas