Intendentes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz respaldan la iniciativa de Othar

 Intendentes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz respaldan la iniciativa de Othar

Intendentes de la región avanzan en un frente común impulsado por Othar Macharashvili

El aniversario de Comodoro Rivadavia fue el marco para consolidar una iniciativa que busca dar una respuesta conjunta ante el abandono de Nación. La propuesta, encabezada por el intendente Othar Macharashvili y su viceintendente Maximiliano Sampaoli, sumó el respaldo de mandatarios de distintas ciudades del sur de Chubut y el norte de Santa Cruz. Entre los participantes, se destacó la presencia de Antonio Carambia, intendente de Las Heras, quien reafirmó la necesidad de generar un espacio común para defender los intereses de la región.

UNIDAD MÁS ALLÁ DE LOS COLORES POLÍTICOS

Durante los encuentros políticos que se dieron en paralelo a los festejos por el aniversario de Comodoro, se hizo evidente la preocupación compartida por el deterioro de la infraestructura vial y la falta de apoyo del gobierno de Javier Milei a las ciudades patagónicas. Entre los participantes estuvieron el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; Gerardo Merino (Trelew) y Matías Taccetta (Esquel) de Juntos por el Cambio; Sebastián Balochi (Sarmiento); Gustavo Loyaute (Río Mayo); Miguel Mongilardi (Río Senguer); Micaela Bilbao (Lago Blanco); y Zulma Neira (Los Antiguos), entre otros. Además, Rada Tilly estuvo representada por la titular del Concejo Deliberante, Carolina Barquín, mientras que Caleta Olivia envió a su secretaria de Turismo, Valeria Negro.

La convocatoria subraya la necesidad de dejar de lado diferencias partidarias para enfocarse en los problemas concretos que afectan a los habitantes de la región. “No es una cuestión meramente electoral, sino una decisión estratégica para defender la calidad de vida de nuestra gente”, señaló Macharashvili.

UN RECLAMO JUDICIAL Y UN AGENDA REGIONAL

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el respaldo a la iniciativa de Othar Macharashvili de avanzar con amparos judiciales contra el gobierno nacional por el estado de abandono de las rutas y la falta de programas de desarrollo para la región. “No solo hablamos del deterioro vial, sino de la ausencia total de planes y proyectos que nos incluyan”, enfatizó el jefe comunal de Comodoro.

En la misma línea, Antonio Carambia, intendente de Las Heras, destacó la importancia de mantener esta unidad regional. “Es momento de que trabajemos en conjunto para hacernos escuchar y defender lo que nos corresponde. No podemos seguir esperando soluciones que no llegan”, afirmó.

La agenda de este frente regional ya tiene dos próximas citas clave: el viernes 28 de febrero en Gobernador Costa, en el marco del aniversario de la localidad; y la Fiesta Nacional de la Estepa en Las Heras, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo, donde se espera seguir fortaleciendo esta alianza estratégica.

Con estos encuentros, la construcción de un espacio común entre los intendentes de la región empieza a tomar forma, con la meta de consolidarse como un bloque de presión ante el gobierno nacional y poner en la agenda pública las necesidades del sur patagónico.

Noticias Relacionadas