Internas y estrategia: el PJ de Chubut define sus candidatos para 2025

Esta semana se definirá en el Congreso la continuidad o suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En este contexto, el Partido Justicialista (PJ) de Chubut analiza distintos escenarios sin apresurar definiciones.
Dentro del oficialismo partidario, Juan Pablo Luque emerge como una de las principales figuras para encabezar la lista de diputados nacionales. En tanto, en el sector opositor al liderazgo de Gustavo Fita, se mencionan los nombres de Alfredo Béliz en la región del Valle y Ariel Gamboa en Comodoro Rivadavia.
Desde el justicialismo, algunos sectores mencionan la posibilidad de definir candidaturas mediante internas cerradas. Sin embargo, la eventual suspensión de las PASO podría modificar la estrategia. En este sentido, los votos de los legisladores de Unión por la Patria resultarán clave en la decisión que se tomará en el Congreso esta semana.
Días atrás, el gobernador Ignacio Torres, tras una reunión con Mauricio Macri en Buenos Aires, señaló que la suspensión de las PASO es el escenario más probable. En el PJ de Chubut, hay quienes sostienen que unas internas cerradas podrían generar tensiones innecesarias dentro del partido.
Luque, la figura clave
Juan Pablo Luque, exintendente de Comodoro Rivadavia, es un dirigente con llegada tanto en el sur de la provincia como en sectores del Valle vinculados al peronismo nacional. En las últimas semanas, su nombre comenzó a sonar con fuerza en Trelew, incluso antes que en su ciudad de origen, donde el PJ cuenta con el respaldo del senador Carlos Linares y del presidente partidario, Gustavo Fita.
En algún momento se mencionó al intendente de 28 de Julio, Luka Jones, como posible candidato. Sin embargo, el joven dirigente no tendría intención de dejar su cargo municipal. Mientras tanto, un sector del peronismo valletano busca convencer a Luque de que encabece la lista de diputados, en el marco de una estrategia de mayor alcance dentro del partido.
El PJ, bajo la presidencia de Gustavo Fita, viene manteniendo conversaciones con distintos espacios del campo nacional y popular. Se espera que entre marzo y abril se convoque a un congreso partidario para definir un frente electoral y establecer la fórmula.
Las alianzas en juego
El Partido Justicialista ya tendría como aliado seguro al Partido de la Victoria, sector identificado con el kirchnerismo. Otros espacios, como el Frente Renovador, Chubut Somos Todos y Patria Grande (liderado a nivel nacional por Juan Grabois), también están en discusión, aunque sin definiciones concretas.
Por otro lado, el peronismo disidente avanza en su armado electoral. Alfredo Béliz, referente del Peronismo Federal, es una de las figuras que se posiciona como alternativa. En el pasado, este sector disputó la presidencia del PJ chubutense con Gustavo Fita, aunque no pudo competir en las urnas debido a impugnaciones judiciales.
En la última semana, dirigentes de Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn se reunieron en La Bancaria para delinear estrategias. Entre los presentes estuvieron Oscar Villarroel, Patricio Rosales y Ariel Gamboa. En esa reunión también se mencionó el nombre de la exdiputada Ana Llanos, quien se sumaría al armado en Sarmiento.
Sin embargo, el avance de Béliz como candidato generó algunas diferencias internas en este sector, especialmente en Comodoro Rivadavia, donde un grupo de dirigentes impulsa a Ariel Gamboa. En los próximos días se definirá cuál de las opciones prevalecerá.
Expectativa por la definición de las PASO
La estrategia electoral de los distintos espacios dentro del peronismo chubutense dependerá, en gran medida, de si las PASO se mantienen o no. Mientras el oficialismo del PJ respalda a Luque, el peronismo disidente busca consolidar la candidatura de Béliz o Gamboa.
Las próximas semanas serán clave para definir cómo se reorganiza el peronismo chubutense de cara a las elecciones legislativas, en un escenario político marcado por la incertidumbre y la posibilidad de nuevos acuerdos.