Isla Leones Camps: la joya sostenible que redefine el turismo en la Patagonia Azul

En el corazón de la Patagonia Azul, donde la estepa se encuentra con el inmenso océano Atlántico, surge Isla Leones Camps, una propuesta innovadora que invita a reconectar con la naturaleza en un entorno único. Ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Camarones, en la provincia de Chubut, este desarrollo combina turismo sustentable, diseño arquitectónico y una experiencia inmersiva que destaca la riqueza de la región.
Un evento que marcó un nuevo capítulo para la Ruta Azul
La presentación oficial del campamento reunió a autoridades provinciales, representantes de agencias de turismo de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, y miembros de la comunidad local. Durante el evento, se exploraron las instalaciones y se destacó la importancia de la Ruta Azul como motor para impulsar el turismo y preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural.
Mariana Cassini, coordinadora de Comunidades y Comunicación de la iniciativa, resaltó que el proyecto “no solo busca atraer visitantes, sino también beneficiar a la comunidad local y fomentar el desarrollo sostenible”.
Consejos prácticos para los visitantes
Para quienes deseen explorar Isla Leones Camps, es importante realizar reservas previas. El acceso se encuentra a 36 kilómetros de Camarones por la ruta provincial N°1, un camino de ripio que, salvo en días de lluvia intensa, no requiere vehículos especiales.
El campamento está diseñado para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano: no hay señal telefónica, aunque sí se cuenta con servicio de internet en áreas comunes. La energía es 100% solar, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.
El clima patagónico, seco y ventoso, es un componente más de la experiencia. Las temperaturas varían entre 10 °C y 35 °C en verano, siendo la mejor época para visitar entre noviembre y abril.
Un espacio para la tranquilidad y la aventura
El complejo cuenta con seis cabañas construidas en madera y chapa, perfectamente integradas al entorno natural, con vistas panorámicas al océano. “El Golfo”, su quincho, ofrece una experiencia gastronómica local con ingredientes frescos del mar, mientras que las noches se transforman en mágicas junto al fogón comunitario.
Entre las actividades disponibles, destacan el trekking, paseos en bicicleta, snorkel y navegación, siempre sujetas a las condiciones climáticas. Estas propuestas permiten a los viajeros descubrir la fauna marina y los paisajes de la región de manera directa y responsable.
Un impacto más allá del turismo
Isla Leones Camps no solo se presenta como un atractivo turístico, sino como un motor para el desarrollo local. La participación de los habitantes de Camarones en el proyecto subraya el enfoque comunitario de la iniciativa, buscando generar empleo y poner en valor la identidad de la región.
Con proyectos como este, la Patagonia Azul refuerza su posición como un destino esencial en Argentina, donde la conservación, la aventura y la sostenibilidad convergen para ofrecer experiencias inolvidables.