Javier Milei: “Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda”

 Javier Milei: “Esto se trata de poder y si no lo tenemos nosotros lo tienen los zurdos de mierda”

El presidente argentino Javier Milei ofreció un incendiario discurso de clausura en la CPAC Argentina, el principal foro de debate conservador, donde delineó un decálogo que destacó la lucha ideológica entre socialismo y liberalismo. En su alocución, que recibió aplausos y controversia a partes iguales, Milei enfatizó la importancia de la “batalla cultural” como herramienta fundamental para consolidar el poder del liberalismo en el país y la región.

Durante el evento, que reunió a figuras destacadas de la derecha de varios países, Milei abordó temas como la gestión gubernamental, la división ideológica, y la influencia de líderes socialistas en la región. “Esto se trata de poder, y si no lo tenemos nosotros, lo tienen los zurdos. No hay que tener miedo de usar las herramientas. Hay que terminar de una vez con la basura del socialismo”, sentenció, marcando un tono de confrontación directa contra sus adversarios ideológicos.

El mandatario también destacó que el poder político es un “juego de suma cero”, diferenciándolo de la economía, y llamó a sus seguidores a no solo enfocarse en una buena gestión, sino en ganar terreno en la esfera cultural. “Si no damos la batalla cultural, no importa cuán buenos seamos gestionando. Los socialistas han avanzado en lo cultural y político, y han impuesto la agenda de lo políticamente correcto”, agregó.

Críticas a la izquierda y exaltación del liberalismo

En su decálogo, Milei incluyó referencias directas a figuras emblemáticas de la izquierda como Nicolás Maduro y Fidel Castro, a quienes calificó de responsables de “miseria y opresión”. A su vez, elogió a líderes conservadores como Donald Trump, destacando que “nuevos vientos de libertad” se respiran en el mundo.

El mandatario también aprovechó para lanzar críticas hacia la clase política argentina y los periodistas. “Nos dieron por muertos y hoy reconocen que estamos sorprendiendo con el manejo del poder. Evidentemente, algo estamos haciendo bien”, afirmó, mientras defendía su estilo de liderazgo basado en intuición y aprendizaje personal.

Convicciones inquebrantables

Uno de los puntos más destacados del discurso fue su defensa de la coherencia ideológica, subrayando que “nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto”. Según Milei, el éxito político depende de mantener las convicciones intactas y no ceder ante las presiones del sistema político tradicional.

El discurso de Milei no dejó indiferente a nadie y volvió a encender el debate en torno a su visión de país y su estilo confrontativo. Mientras sus seguidores celebraron su postura como una reafirmación de los valores del liberalismo, sus detractores cuestionaron el tono divisivo y las expresiones controvertidas utilizadas por el mandatario.

El foro CPAC se ha consolidado como un espacio clave para la difusión de las ideas conservadoras en el país, y Milei lo utilizó como plataforma para reforzar su agenda política, dejando en claro que la batalla cultural será uno de los pilares de su gestión.

Noticias Relacionadas