Julián Álvarez la transferencia más cara del 2024: cuánta plata movió el mercado de pases según la FIFA

 Julián Álvarez la transferencia más cara del 2024: cuánta plata movió el mercado de pases según la FIFA

El mercado de transferencias del fútbol profesional cerró 2024 con cifras récord y movimientos históricos, consolidando su crecimiento a nivel global. Según el informe Global Transfer Report 2024 de la FIFA, se registraron un total de 78.742 traspasos internacionales, reafirmando la intensidad y dinamismo de la industria del fútbol.

Los clubes de todo el mundo invirtieron 8.590 millones de dólares en fichajes, convirtiéndose en la segunda cifra más alta de la historia, solo superada por los 9,63 mil millones de 2023. A pesar de esta leve disminución, la tendencia demuestra un mercado cada vez más activo y competitivo. En el fútbol masculino, se realizaron 22.779 transferencias, superando en un 4,4% la marca del año anterior. En el ámbito femenino, se concretaron 2.284 fichajes, estableciendo un nuevo récord y reflejando el crecimiento de la disciplina.

El 16,2% de las transferencias incluyó un pago por traspaso, lo que evidencia un aumento en las operaciones con costos elevados. Además, 1.100 clubes realizaron al menos una compra con pago de transferencia, mientras que 1.378 equipos generaron ingresos por la venta de jugadores, consolidando la expansión del mercado global.

Los fichajes más costosos del año

Uno de los traspasos más impactantes de la temporada fue el de un delantero argentino, quien dejó el Manchester City para unirse al Atlético de Madrid en una operación valuada en 78,26 millones de dólares, con la posibilidad de alcanzar los 98,26 millones mediante variables. Otros movimientos millonarios que marcaron el mercado fueron:

  • Gonçalo Ramos: del Benfica al Paris Saint-Germain.
  • Leny Yoro: del Lille al Manchester United.
  • João Neves: del Benfica al Paris Saint-Germain.
  • Dani Olmo: del RB Leipzig al Barcelona.

Asimismo, el Real Madrid sorprendió al concretar la incorporación de Kylian Mbappé sin costo de traspaso, un movimiento que sacudió el mercado debido a la relevancia del delantero francés.

Las ligas y clubes más activos

El fútbol inglés se mantuvo como el principal protagonista en términos económicos. Los equipos de la Premier League invirtieron 1.880 millones de dólares en fichajes y recuperaron 1.340 millones en ventas, reafirmando su posición como la liga más influyente.

Brasil lideró en volumen de operaciones, con 1.102 incorporaciones y 1.113 ventas internacionales, consolidándose como una de las principales naciones exportadoras de talento. En Europa, los clubes que más dinero destinaron a fichajes fueron:

  • Paris Saint-Germain
  • Manchester United
  • Olympique Lyonnais

Por su parte, los clubes portugueses se destacaron como los mayores generadores de ingresos por ventas, una tendencia que se mantiene gracias a su modelo de captación y desarrollo de jóvenes futbolistas.

Crecimiento del fútbol femenino

El fútbol femenino experimentó un crecimiento sin precedentes en términos de inversión en fichajes. Los clubes destinaron 15,6 millones de dólares a transferencias internacionales, más del doble de los 6,1 millones registrados en 2023.

Un hito significativo fue el traspaso de Naomi Girma al Chelsea, convirtiéndose en la jugadora más cara de la historia con un pase valuado en 1,12 millones de dólares. Es la primera futbolista en superar el millón de dólares en una transferencia, reflejando la creciente valoración del fútbol femenino en el mercado global.

Aumento en el fútbol amateur

El mercado de fichajes no solo impactó en el fútbol profesional, sino también en las categorías amateur. Durante 2024, se registraron 53.679 transferencias internacionales en este ámbito, un incremento del 4,3% respecto al año anterior.

Este crecimiento indica una mayor organización y regulación en las divisiones inferiores, con un flujo constante de jugadores en busca de oportunidades en el extranjero. Europa y Sudamérica fueron las regiones con mayor movimiento, destacando el intercambio de futbolistas entre Portugal, Brasil y Argentina.

Noticias Relacionadas