La advertencia Torres a Facundo Jones Huala: “Lo vamos a sacar a patadas”

Ignacio Torres mantuvo un encuentro con comunidades originarias y enfatizó la necesidad de frenar los hechos delictivos asociados a grupos violentos que operan en la provincia.
Durante una reunión realizada en el Centro Cultural Esquel Melipal, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su rechazo a las tomas ilegales de tierras y destacó la importancia de trabajar por la paz social en la región. En este marco, cuestionó las acciones de sectores a los que describió como «falsos representantes» de pueblos originarios.
“Lo más relevante es que todos coincidimos en que la violencia no tiene lugar en Chubut. No importa quién sea el responsable; quien cometa un delito deberá asumir las consecuencias. Queremos una provincia en paz, donde podamos vivir en armonía”, afirmó Torres en una conferencia de prensa posterior al encuentro.
El desalojo reciente en el Parque Nacional Los Alerces, donde se retiró a una comunidad que ocupaba tierras desde 2020, también fue tema de discusión. Torres defendió la medida y reiteró su compromiso de actuar ante situaciones similares: “Cada vez que se tomen tierras de forma ilegal, procederemos a desalojar y a garantizar que se respete la ley”.
Por otro lado, Torres criticó a Facundo Jones Huala, líder de un grupo identificado con actos de violencia en la región. Según el mandatario, su administración está comprometida en diferenciar entre las verdaderas comunidades originarias y aquellos que utilizan la causa indígena como excusa para cometer delitos.
Incendios bajo investigación
El gobernador también se refirió a los recientes incendios ocurridos en la región, como el de la Estancia Amancay y los ataques en Trevelin. Indicó que las pericias iniciales apuntan a que algunos de estos eventos fueron provocados de manera intencional y que se están llevando a cabo investigaciones conjuntas con el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“No se trata de hechos aislados, sino de una serie de acciones que atentan contra la seguridad de la provincia. Vamos a responder con inteligencia, responsabilidad y firmeza para evitar que estos delitos queden impunes”, aseguró.
La posición de Torres subraya su determinación de abordar los problemas de seguridad y violencia en la provincia, mientras busca mantener el diálogo con las comunidades originarias genuinas para trabajar en soluciones conjuntas.