La Corte Suprema de Israel analizó los recursos contra la reforma judicial del gobierno
Los 15 jueces del máximo tribunal se reunieron durante 13 horas para escuchar argumentos contra una disposición destinada a anular la posibilidad de que el Poder Judicial se pronuncie sobre la «razonabilidad» de las decisiones del gobierno o del Parlamento.
La Corte Suprema de Israel analizó este martes los recursos presentados contra la reforma judicial impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu y le otorgó ahora 21 días al Ejecutivo para que presente sus argumentos a favor de la iniciativa.
Los 15 jueces del máximo tribunal de Israel se reunieron durante 13 horas para escuchar argumentos contra una disposición destinada a anular la posibilidad de que el Poder Judicial se pronuncie sobre la «razonabilidad» de las decisiones del gobierno o del parlamento (Knéset).
La controvertida ley, adoptada por el parlamento unicameral en julio, restringe los poderes de la Corte Suprema para invalidar una ley o una decisión gubernamental.
Aunque le dio plazo al gobierno para sostener el proyecto, la Corte no anunció una fecha posible para una decisión final.
Minutos antes de la audiencia, decenas de manifestantes se reunieron frente a la Corte Suprema con banderas israelíes e instrumentos de percusión, al igual que este lunes.
La presidenta de la Corte Suprema, Esther Hayut, dijo que se escucharían ocho apelaciones contra la doctrina de la «razonabilidad», según la agencia de noticias AFP.
Por su parte, Simcha Rothman, el diputado que inició la enmienda, dijo que «poco a poco, a fuerza de complicados procedimientos legales, la Corte se está otorgando poderes sin precedentes«, y evaluó que no hay «razón» para que este organismo intervenga en el funcionamiento del gobierno.
Desde el anuncio de la reforma judicial en enero, el proyecto fue rechazado masivamente en la calle y generó uno de los movimientos de movilización popular más importantes de la historia del país.



