La estrategia sostenible de los Benetton en Argentina

 La estrategia sostenible de los Benetton en Argentina

La familia italiana Benetton, reconocida globalmente, administra a través de Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA) una de las mayores extensiones de tierras en Argentina, con más de 900.000 hectáreas distribuidas en las provincias de Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Buenos Aires. Este vasto patrimonio se utiliza principalmente para actividades agropecuarias, incluyendo la cría de ganado ovino y bovino, y proyectos de agricultura y reforestación.

Desde que la empresa fue adquirida en 1991 por Edizione, el holding industrial europeo liderado por los herederos de Carlo Benetton, se han implementado iniciativas para equilibrar la rentabilidad con un enfoque ambientalmente responsable.

Innovación y certificaciones

En su búsqueda por una producción sostenible, CTSA ha introducido avances tecnológicos como el sistema integral Ceres y ha obtenido certificaciones internacionales como el Responsible Wool Standard (RWS), que garantiza el bienestar animal y el manejo responsable de recursos. Adicionalmente, en sus operaciones agrícolas ha adoptado prácticas como la rotación de cultivos y el uso de productos orgánicos para preservar la fertilidad del suelo.

En la Estancia Santa Marta, por ejemplo, se alcanzaron rendimientos históricos en cultivos de soja y maíz, mientras que en la Estancia Cordillera se registraron niveles récord en la esquila de ovejas, superando las 82.000 cabezas, el mayor volumen en más de una década.

Agricultura regenerativa y balance de carbono

La empresa ha apostado por la agricultura regenerativa, que busca renovar los nutrientes del suelo y reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Entre sus iniciativas, eliminó la quema de rastrojos en campos y realizó mediciones detalladas de la huella de carbono en sus establecimientos, utilizando herramientas como la plataforma PUMA para identificar áreas de mejora en términos de emisiones y captura de carbono.

Por otro lado, la combinación de cultivos y las estrategias de rotación han permitido lograr potreros con un balance neutro de carbono, promoviendo prácticas sostenibles en las explotaciones ganaderas.

Proyecciones futuras

El compromiso ambiental del grupo Benetton incluye el desarrollo de energías renovables, como la instalación de paneles solares en sus estancias, y la mejora continua de sus procesos productivos. Según su CEO, Agustín Dranovsky, los objetivos se centran en expandir el área agrícola, aumentar el stock ganadero y consolidar las inversiones en plantaciones forestales, siempre bajo un enfoque de largo plazo y respeto por las comunidades y el medio ambiente.

Este enfoque sostenible no solo apunta a la preservación del entorno natural, sino también a fomentar el desarrollo económico local, en un contexto donde los desafíos sociales y ambientales exigen responsabilidad y visión de futuro.

Noticias Relacionadas