La historia de Despegar: la incómoda fila que provocó una idea de US$1700 millones

 La historia de Despegar: la incómoda fila que provocó una idea de US$1700 millones

El unicornio argentino de viajes online fue adquirido por Prosus; del grupo de amigos que no sabía nada de turismo a una venta multimillonaria

La historia de Despegar comienza con un momento de irritación cotidiana que desencadenó una revolución en la industria del turismo digital en América Latina. Corría 1998, y Roberto Souviron, entonces estudiante en la Universidad de Duke, enfrentaba la larga y tediosa espera en una agencia de viajes para comprar un boleto a Argentina para las fiestas. Cansado de perder tiempo, decidió probar una alternativa novedosa: Travelocity, una plataforma de e-commerce en sus primeros años. Desde la comodidad de su hogar, adquirió el pasaje en minutos.

Ese instante marcó un punto de inflexión para Souviron. Inspirado por la experiencia, regresó a Argentina decidido a replicar ese modelo en el mercado local. En 1999, junto a Alejandro Tamer, Christian Vilate, Mariano Fiori y Martín Rastellino, reunió USD 75.000 para fundar Despegar. Con un equipo joven y sin experiencia previa en el sector, iniciaron una empresa que no solo sobrevivió al colapso de la burbuja puntocom, sino que también logró destacarse.

La clave de su éxito residió en su capacidad para atraer financiamiento en momentos críticos. En el año 2000, aseguraron inversiones significativas: USD 1 millón de Buenos Aires Capital y USD 10 millones de Merrill Lynch. La expansión regional fue imparable, y para 2017 Despegar ya cotizaba en Wall Street.

El impacto de la pandemia de Covid-19 fue un desafío que la compañía sorteó con éxito, consolidando su resiliencia. En un paso trascendental, el conglomerado global Prosus anunció la adquisición de Despegar, valorándola en USD 1700 millones. Los accionistas recibirán USD 19,50 por acción, una prima del 33% respecto al cierre de mercado.

Damián Scokin, CEO de la compañía desde 2016, celebró la unión con Prosus como una oportunidad para acelerar el crecimiento y la innovación en la región. Mientras tanto, Despegar proyecta un aumento del 20% en reservas y facturación para 2025, con ambiciones de expansión hacia Europa y Estados Unidos.

De sus cinco fundadores, solo Martín Rastellino permanece en el directorio, mientras que Scokin lidera la empresa en esta nueva etapa. Lo que comenzó como un pequeño sueño inspirado en una experiencia frustrante se transformó en un gigante tecnológico que opera en 19 países y sigue marcando el rumbo del turismo digital en América Latina.

Noticias Relacionadas