La increíble brújula natural de los pingüinos patagónicos: cómo logran regresar a casa tras cientos de kilómetros en mar abierto

 La increíble brújula natural de los pingüinos patagónicos: cómo logran regresar a casa tras cientos de kilómetros en mar abierto

En el corazón de la Patagonia argentina, los pingüinos de Magallanes demuestran una capacidad de orientación tan precisa como envidiable. Cada año, estas aves marinas emprenden extensos viajes por el océano Atlántico en busca de alimento, y lo más sorprendente: siempre logran regresar al mismo punto exacto de su colonia en Península Valdés, incluso enfrentando fuertes corrientes marinas y sin referencias visuales claras.

Un estudio internacional, liderado por científicos de Argentina, Reino Unido, Alemania y Japón, reveló que los pingüinos no solo conocen su ruta, sino que también ajustan sus trayectorias en función del comportamiento del mar. Mediante dispositivos de alta tecnología instalados en 27 ejemplares adultos con crías, los investigadores siguieron sus movimientos con precisión milimétrica. ¿El hallazgo? En aguas calmas, eligen el camino más corto. Pero cuando las corrientes son intensas, se dejan llevar parcialmente, ahorrando energía y aprovechando para alimentarse.

“Se orientan con una precisión que aún no entendemos del todo”, explicó Flavio Quintana, del IBIOMAR-Conicet. Incluso tras recorrer más de 100 kilómetros, los pingüinos desembarcan a menos de 300 metros de su punto de origen.

Este comportamiento no solo revela una estrategia evolutiva sofisticada, sino que también ofrece pistas para estudiar cómo los animales podrían adaptarse al cambio climático. El misterio de su orientación bajo el agua sigue abierto, y los científicos ya preparan nuevas investigaciones con otras especies.

Noticias Relacionadas