La oposición se cuelga de cualquier marcha para sostener su agenda contra el Gobierno

 La oposición se cuelga de cualquier marcha para sostener su agenda contra el Gobierno

El pasado sábado, la comunidad LGBT convocó una movilización en la Ciudad de Buenos Aires, enmarcada en una manifestación contra el racismo y el fascismo. Sin embargo, la protesta se convirtió en un espacio propicio para que piqueteros y gremios intentaran reactivar su desgastado «plan de lucha» contra el Gobierno nacional.

Desde temprano, las agrupaciones ligadas al kirchnerismo y la izquierda coparon la Plaza del Congreso. En un intento de reposicionarse tras la pérdida de recursos y privilegios que disfrutaron durante décadas, organizaciones como el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se mezclaron con los manifestantes, sumando sus consignas al acto.

El Polo Obrero y otras agrupaciones piqueteras también aprovecharon la convocatoria para renovar sus críticas al Gobierno, pese a que su capacidad de movilización se ha visto considerablemente reducida desde la implementación del protocolo antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. A diferencia de otras ocasiones, la manifestación transcurrió sin incidentes ni bloqueos de calles, lo que evidencia la efectividad del orden impuesto por la nueva gestión.

Las críticas hacia el presidente Javier Milei no se hicieron esperar. El acto se convirtió en una tribuna política donde referentes de la oposición como Alejandro «Peluca» Gramajo, secretario de la UTEP, intentaron instalar una narrativa en contra del Gobierno, argumentando que «los trabajadores más humildes se ven siempre afectados por discursos de este tipo». Sin embargo, los manifestantes no lograron articular un mensaje unificado y, en muchos casos, se evidenciaron contradicciones entre los sectores presentes.

Lo cierto es que el kirchnerismo y la izquierda no dejan pasar oportunidad para manifestarse contra la administración nacional. La presencia de figuras como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Victoria Tolosa Paz reafirma que el acto tuvo un fuerte contenido político, más allá de las consignas originales de la convocatoria.

Mientras el Gobierno avanza con medidas económicas y sociales para reordenar el país, la oposición busca cualquier excusa para movilizarse y resistir los cambios. Sin los recursos y la estructura que tenían hasta hace poco, piqueteros y gremios intentan sobrevivir pegándose a marchas de distintos sectores, aunque su capacidad de convocatoria ya no sea la misma.

Noticias Relacionadas