La Organización Libertaria en Chubut: Un desafío necesario
Manuel Burgueño Ibarguren, referente del libertarismo en la región, subraya la importancia de una estructura sólida para fortalecer el movimiento.
En una reciente aparición en el programa Sin Hilo, Manuel Burgueño Ibarguren, abogado y líder libertario, abordó la urgente necesidad de mejorar la organización del espacio que representa Javier Milei en Chubut. Según Burgueño, la región enfrenta un momento crítico que requiere una estructura partidaria robusta y la formación de nuevos líderes.
Cambio cultural y expectativas de futuro
Burgueño destacó que el país está experimentando un «cambio cultural» desde la llegada de Milei a la presidencia. “Estoy entusiasmado con los cambios que estamos viendo en Argentina. Debemos cimentar este camino y apoyar al presidente, escuchando sus propuestas”, afirmó. Sin embargo, también expresó su preocupación por la crisis que ha afectado a Chubut durante años, instando a adoptar prácticas económicas sostenibles y responsables.
Criticó la tendencia de los gobiernos anteriores, particularmente del peronismo, a crear estructuras estatales ineficientes. “Nos hemos acostumbrado a una sobreabundancia de organismos que generan gastos innecesarios. Muchas actividades podrían ser privatizadas o tercerizadas”, aseguró.
Un panorama desalentador en Chubut
Burgueño también reflexionó sobre el deterioro de la calidad de vida en Chubut. “No se vive mejor que hace 30 años. La gente anhela un pasado mejor, como el viejo Comodoro Rivadavia. La pérdida de calidad de vida se debe a crisis económicas prolongadas que han afectado los servicios básicos”, expresó.
Necesidad de cohesión entre militantes
A nivel provincial, César Treffinger se ha consolidado como el representante de La Libertad Avanza, pero Burgueño reconoce una dispersión entre los militantes del espacio. “Hoy, el diagnóstico es de dispersión, aunque confío en que nos uniremos para las próximas elecciones, donde Chubut renovará dos bancas en el Congreso”, señaló.
Burgueño considera que la representación actual de Treffinger es positiva, aunque enfatiza que hay múltiples opciones liberales que pueden contribuir al movimiento. “Es alentador ver a más personas interesadas en estas ideas”, destacó.
Preparación para el futuro
Finalmente, Burgueño resaltó la importancia de preparar un proyecto provincial para 2027, que contemple la necesidad de candidatos capacitados en todos los niveles. “No podemos cometer los mismos errores del pasado. Es fundamental aprender y prepararnos adecuadamente”, concluyó.
Con esta visión, el referente libertario busca no solo fortalecer su espacio, sino también brindar una alternativa viable a los ciudadanos de Chubut, en medio de un contexto político desafiante.
4o mini


