La UCR se desvanece: riesgo de pérdida histórica en el Senado

 La UCR se desvanece: riesgo de pérdida histórica en el Senado

La Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta un panorama electoral sombrío de cara a las elecciones de medio término de 2025, con serias probabilidades de seguir perdiendo representación en el Senado. Con una bancada ya reducida a 13 miembros, el partido deberá renovar cuatro escaños, un desafío significativo en un contexto de fragmentación interna, el auge de La Libertad Avanza y la continua polarización con el kirchnerismo.

La alianza con el Pro, que en años anteriores había sido clave para sostener la presencia del partido, se encuentra debilitada. En provincias como Entre Ríos, la posible colaboración entre el Pro y los libertarios amenaza con relegar a la UCR a un tercer lugar sin representación en la Cámara alta.

Por su parte, la conducción del Comité Nacional, encabezada por Martín Lousteau, también enfrenta cuestionamientos. En la Ciudad de Buenos Aires, donde Lousteau buscará revalidar su banca, las encuestas no son alentadoras, ubicándolo incluso detrás de fuerzas minoritarias como la izquierda.

En provincias como Tierra del Fuego, Río Negro y Neuquén, la UCR lucha por mantener una mínima relevancia, mientras que en Santiago del Estero sigue siendo superada por el oficialismo local.

La única esperanza parece ser Chaco, donde el reciente triunfo de Leandro Zdero en la gobernación podría traducirse en una oportunidad para mantener e incluso ganar un escaño adicional. Sin embargo, esto no compensa el riesgo de una sangría de bancas a nivel nacional que podría reducir al histórico partido a niveles de representación inéditos en su historia.

Con un escenario político marcado por la polarización y el surgimiento de nuevos actores, el declive de la UCR en el Senado refleja no solo las dificultades de adaptación de un partido centenario, sino también el desafío de mantenerse relevante en un panorama electoral cada vez más competitivo.

Noticias Relacionadas