Las Colonias de Verano, una tradición que crece en Comodoro

 Las Colonias de Verano, una tradición que crece en Comodoro

Comodoro cerró con éxito sus Colonias de Verano 2025

Con una gran fiesta en el Predio Ferial, finalizaron las Colonias de Verano 2025, un programa que benefició a más de 5 mil personas en sus distintas modalidades: recreativas, predeportivas, para adultos mayores y para personas con discapacidad. La iniciativa municipal requirió la colaboración de más de 350 trabajadores.

El evento de cierre, que se realizó el viernes por la tarde, contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili, quien estuvo acompañado por el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno; el concejal Ariel Montenegro y representantes de diversas asociaciones vecinales.

Un programa consolidado que sigue creciendo

Macharashvili destacó la relevancia de este programa municipal, que año tras año se fortalece y amplía en Comodoro. «Este ha sido otro verano de disfrute total para los chicos y chicas. La participación ha crecido y es gratificante ver cómo las familias confían en este programa, que es posible gracias al trabajo en equipo con las vecinales».

El intendente subrayó la importancia de la inversión municipal en estas iniciativas: «Estamos convencidos de que la inversión en Colonias es fundamental para el desarrollo infantil. Detrás de este programa hay una gran logística que involucra a profesores, asistentes, choferes y personal de cocina, además del apoyo de las vecinales de toda la ciudad».

Las Colonias fueron organizadas por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y contaron con el respaldo de las Secretarías de Desarrollo Humano y Familia, Salud, Cultura y Seguridad. «Este trabajo conjunto permitió que la experiencia sea exitosa», remarcó el jefe comunal.

Una propuesta con impacto social

El presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, también valoró el compromiso de quienes hicieron posible el programa: «Cerramos con una gran fiesta en la que los chicos disfrutaron de un cierre inolvidable, gracias al esfuerzo de todos los que trabajaron en su concreción».

Martínez detalló la magnitud del programa, que incluyó la participación de 3.200 niños de entre 4 y 11 años en las Colonias Recreativas, 700 adolescentes de 12 a 14 años en las predeportivas y una importante presencia de adultos mayores y personas con discapacidad. «Se trató de un gran esfuerzo de contención para más de 5 mil personas», indicó.

Finalmente, resaltó el impacto de las Colonias en la comunidad: «Este programa no solo es parte de nuestra tradición, sino que también responde a una necesidad de muchas familias que, durante el receso escolar, encuentran en las Colonias un espacio seguro y de desarrollo para sus hijos. Su continuidad y crecimiento reflejan el valor que tienen para la ciudad», concluyó.

Noticias Relacionadas