Las víctimas del fanatismo: Israel confirma la muerte de cuatro rehenes en Gaza, tres de ellos argentinos
Israel confirma la muerte de cuatro rehenes en Gaza: el horror que muchos prefieren ignorar
El gobierno de Israel ha confirmado que los secuestrados Ariel Bibas, Kfir Bibas, Shiri Silverman Bibas y Oded Lipschitz fueron asesinados en cautiverio por Hamas. Se espera que sus cuerpos sean liberados en las próximas horas, aunque la identificación de los restos podría demorar hasta 48 horas.
El caso de la familia Bibas ha sido uno de los más conmovedores desde el ataque del 7 de octubre, cuando el grupo terrorista Hamas invadió territorio israelí y secuestró a más de 200 personas, incluyendo bebés, ancianos y mujeres. Las imágenes del pequeño Kfir Bibas, de apenas 9 meses en el momento del secuestro, dieron la vuelta al mundo y simbolizaron el horror del terrorismo islamista.
A pesar de la evidencia irrefutable sobre la brutalidad de Hamas, en Argentina sectores de la izquierda han relativizado estos crímenes, e incluso han salido a las calles a defender la «resistencia» palestina, negando las atrocidades cometidas contra civiles inocentes. Organizaciones y dirigentes alineados con el kirchnerismo han sostenido una postura de condena unilateral hacia Israel, omitiendo el sufrimiento de las víctimas israelíes y justificando la violencia de Hamas.
El caso de los Bibas es un recordatorio de la barbarie terrorista y de cómo, en nombre de ideologías extremas, ciertos sectores políticos minimizan el horror o directamente lo justifican. Mientras los familiares esperan recuperar los cuerpos de sus seres queridos, en Argentina sigue el silencio cómplice de quienes se resisten a condenar la brutalidad de Hamas.


