Lionel Messi y el eterno diciembre: una reflexión a dos años de la gloria en Qatar
El 18 de diciembre de 2024 marcó un nuevo aniversario de uno de los momentos más inolvidables en la historia del fútbol: la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022. A dos años de aquella gesta, Lionel Messi, el eterno capitán albiceleste, compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales que resonó entre millones de aficionados.
“Cada diciembre me viene este recuerdo… ¡Feliz Segundo Aniversario para todos!”, escribió Messi en su cuenta de Instagram, acompañado de un emoji con tres estrellas, símbolo de los títulos mundiales obtenidos por Argentina en 1978, 1986 y 2022. El mensaje, cargado de nostalgia, también incluyó dos fotografías: una junto a una réplica del trofeo de la Copa del Mundo, decorada con referencias a la “Scaloneta”, y otra en la intimidad, cebando mate, un gesto que refleja la humildad del rosarino incluso en los momentos de mayor grandeza.
El día que cambió la historia
El 18 de diciembre de 2022 quedó grabado en la memoria colectiva como el día en que Argentina conquistó su tercer campeonato mundial. El Estadio Lusail fue escenario de una final épica contra Francia, donde la Albiceleste, liderada por Messi, igualó 3-3 en un partido cargado de emociones antes de imponerse 4-2 en los penales.
Lionel Messi brilló como el héroe indiscutido, anotando dos goles durante el partido y convirtiendo su penal en la definición. Ese título no solo terminó con 36 años de espera para la Selección Argentina, sino que consolidó a Messi como uno de los más grandes futbolistas de la historia, cerrando con broche de oro una carrera ya legendaria.
Diciembre, el mes de la gloria
En su mensaje, Messi expresó cómo diciembre se transformó en un mes especial, lleno de recuerdos imborrables: “Amo diciembre y las fechas de Navidad. Hace dos años, podría haber sido un último mes del año amargo, pero terminó siendo el más lindo de mi carrera deportiva”.
El mensaje y las imágenes compartidas por Messi no solo celebran un logro deportivo, sino también un momento de unión y alegría para millones de argentinos y fanáticos alrededor del mundo. Cada diciembre, esa fecha revive el orgullo y la emoción de un pueblo que encontró en su capitán una figura capaz de trascender el deporte y convertirse en leyenda.
A dos años de Qatar, el legado de aquel diciembre sigue latiendo con fuerza, recordándonos que el fútbol, más allá de ser un deporte, puede convertirse en un símbolo de esperanza y alegría colectiva.


