Luego de las amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, informó sobre la aparición de nuevos focos de incendio en la Patagonia, específicamente en las cercanías de El Maitén y El Pedregoso. Según detalló, los siniestros se registraron en la madrugada y algunos de ellos ya han sido controlados por los Bomberos.
Los incidentes ocurrieron luego de que Facundo Jones Huala, identificado como líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), realizara declaraciones en las que justificaba este tipo de acciones y convocaba a la lucha armada. Ante estos dichos, el Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia formal en su contra.
De acuerdo con la información proporcionada por el gobernador, una persona ha sido identificada en relación con los incendios, aunque no se encuentra detenida debido a que debió ser hospitalizada. Se investiga su posible vínculo con otro individuo que había sido desalojado recientemente del Parque Nacional Los Alerces y que estaría involucrado en ataques previos.
El gobierno provincial y las autoridades nacionales han expresado su preocupación por la reiteración de estos hechos y han solicitado la intervención de la Justicia. En este contexto, el gobernador Torres cuestionó la postura de Jones Huala, afirmando que sus declaraciones incitan a la violencia y ponen en riesgo a trabajadores y ciudadanos de la región.
Las pericias realizadas en la Estancia Amancay, otro de los lugares afectados por incendios en enero, confirmaron que el fuego fue provocado intencionalmente con el uso de acelerantes. Este hecho ha sido considerado premeditado y forma parte de la investigación en curso.
La denuncia contra Jones Huala ha sido presentada ante el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Hugo Grecca. El dirigente mapuche, recientemente liberado tras cumplir una condena en Chile, ha reivindicado en distintas ocasiones acciones de sabotaje y resistencia, lo que ha llevado a su imputación por delitos como incitación a la violencia y apología del crimen.
Las autoridades locales han reiterado su pedido de acción judicial para frenar estos episodios y garantizar la seguridad en la región, destacando la necesidad de una respuesta firme ante los ataques incendiarios y otros hechos de violencia.


